• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • Estatuto Marco
  • Muface
  • Gala Sanidad
  • Homologación médica
  • EIR Urgencias
  • CAR-T
  • Asignación MIR
  • Ratios enfermeras
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Más Noticias de Sanidad


Científicos de Estados Unidos crean vendajes 'inteligentes' para curar heridas crónicas

Un estudio avisa de que el incremento de noticias falsas puede empeorar los brotes de enfermedades

El presidente de China aboga por revisar las leyes de prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas


La OMS pide "más claridad" en la realización de diagnósticos de casos de coronavirus en China

Investigadores consiguen por primera vez hacer 'transparentes' los órganos para conocer mejor su estructura

Bioingenioeros irlandedes crean un parche que podría ayudar a reparar el corazón


El fármaco remdesivir previene el coronavirus MERS en monos, según un estudio

Un estudio confirma que el consumo diario de patatas mejora la calidad de la dieta

Sanidad ordena la retirada y prohibición de comercialización de un complemento alimenticio por contener sildenafilo


Un estudio analizará si con gotas secas de sangre se puede detectar precozmente el autismo

Philips presenta en Barcelona una novedosa tecnología de realidad aumentada para cirugía mínimamente invasiva

El consumo de cacao puede mejorar el estado físico de las personas con enfermedad arterial periférica


Una inteligencia artificial consigue predecir ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, según un estudio

La Fundación QUAES se marca con objetivo en 2020 concienciar a los niños para hacer deporte de forma segura

Las tecnologías han mejorado la calidad de vida de los mayores, "abriendo un abanico de posibilidades", según experto


Jugar al golf habitualmente reduce el riesgo de muerte en los adultos mayores

La Comunidad confía en renovar "en los próximos meses" el contrato con Defensa para la gestión del Gómez Ulla

Las cirugías bariátricas pueden duplicar los niveles máximos de alcohol en la sangre


Sanidad retira del mercado las bases y pizzas de la empresa 'pizzaragon' por no garantizar la seguridad alimentaria

Fundación Aladina ofrece apoyo a niños y jóvenes enfermos en 13 hospitales españoles

Un estudio evidencia que el microbioma intestinal está relacionado con la personalidad de cada uno


Investigadores suecos, alemanes y chinos creen que el nuevo virus es igual de transmisible que el SARS

El consumo de antibióticos y una dieta alta en grasas empeora las infecciones adquiridas en el hospital

Más de 1.700 profesionales sanitarios se han infectado con coronavirus en China


Las personas que son optimistas contribuyen a mejorar la salud de sus parejas

Illa reitera el "mensaje de confianza" en la sanidad: "Lo que estamos haciendo es más que suficiente"

Expertos recuerdan que el clampaje del cordón umbilical se debe retrasar unos 60 minutos si no se necesita reanimación


China celebra que la UE no haya prohibido a los viajeros chinos entrar en la zona Schengen

Podólogos recuerdan la importancia de acudir a su consulta de manera preventiva si se realiza alguna actividad deportiva

4 de cada 10 organizaciones sanitarias españolas no implementan un plan de acción de responsabilidad social corporativa


El temor de contagio dispara un 500% la demanda y venta de mascarillas en España

El 70% de los niños y jóvenes supervivientes de cáncer desarrolla secuelas como consecuencia del tratamiento recibido

Enfermeras y médicos se suman a los pacientes con incontinencia fecal para reivindicar el acceso a un tratamiento


Investigadores del CNIO y Cabimer demuestran que problemas topológicos en el ADN pueden provocar linfomas

Torra atribuye la cancelación del MWC a la "epidemia del miedo"

Sanitarios reivindican un seguimiento especializado y multidisciplinar en bebés prematuros


El ISCIII visita Estados Unidos para reforzar la cooperación en innovación biomédica y sanitaria

Alonso (PP) cree que se ha planteado la regulación de la eutanasia "sin cocinarlo" y apela a la búsqueda del consenso

Novartis reafirma su compromiso con la investigación en cáncer infantil en el día mundial de la enfermedad


Illa señala que "una vez más" con la aprobación de la eutanasia "España va a ser pionera en reconocer derechos"

El proceso de enamoramiento está "muy dirigido" por el cerebro y por hormonas como la dopamina, según expertos

El coronavirus registra un millón de menciones diarias en Internet a nivel mundial


Fundación Pro CNIC y LaLiga sensibilizarán a los aficionados al fútbol sobre las enfermedades cardiovasculares

Hospital de Torrejón recuperará la normalidad totalmente la próxima semana, un mes después del virus informático

Un estudio evidencia que el tratamiento precoz de la esquizofrenia puede no frenar su evolución


Las células cancerosas alteran la producción de proteínas para acelerar la metástasis, según estudio en ratones

Un nuevo estudio ofrece nuevas respuestas sobre un síndrome relacionado con la esquizofrenia

El reloj circadiano de cada persona puede prevenir o retrasar la progresión del cáncer de mama


La OMS insiste en que los números de Covid-19 en China han aumentado al contabilizar casos anteriores

El hombre ingresado por coronavirus en Son Espases da negativo por primera vez

La vacuna contra el herpes zóster también puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, según un estudio


Un componente de la leche materna humana mejora el desarrollo cognitivo en los bebés

Las Américas registraron en 2019 un récord de casos de dengue al alcanzar los tres millones de personas afectadas

Un estudio en ratones descubre que la muerte de las neuronas se produce antes de la progresión completa del Alzheimer


Las 'Casas Ronald McDonald' alojaron en 2019 a 319 familias con hijos con enfermedades oncológicas

Esquiar sin unas gafas de sol adecuadas puede provocar queratitis solar, lesiones en la retina y cataratas prematuras

Trasladan en helicóptero desde Ibiza a Barcelona a un paciente con la técnica de oxigenación extracorpórea


La FELGTB denuncia la desprotección que las mujeres lesbianas, trans o bisexuales sufren en salud sexual

Roche elimina los envases de plástico y latas de refresco de su sede central en Madrid

El Sindicato de Enfermería constituye su Comisión Permanente de Igualdad


Gilead y AAEH entregan la segunda edición de las becas a proyectos de microeliminación en hepatitis C

Las personas con depresión en España tienen un 50% más de probabilidad de morir, según un estudio

La UE vigilará el suministro de equipos y medicamentos de China contra el coronavirus para evitar desabastecimiento


Las primeras investigacion sugiere que Covid-19 no puede transmitirse de madre a hijo al final del embarazo

La epidemia de la gripe en España comienza a descender, especialmente entre la población menor de 65 años

Coronavirus-Sanidad dice que en España "no hay riesgo de infectarse" y los temores están "un poco fuera de lo razonable"


Los pediatras de AP denuncian que hay más de 93.000 niños en España que no son atendidos por estos especialistas

Descrita la asociación entre la forma de las costillas y la función pulmonar en pacientes con huesos de cristal

Los médicos lamentan que la Ley de Eutanasia salga "sola", sin una norma completa sobre atención al final de la vida


AV.- El personal sanitario del Gómez Ulla asegura que los repatriados "llegaron sanos y se van sanos"

China eleva a más de 65.000 los casos por coronavirus y más de 1.500 muertos desde el comienzo del brote

Bruselas ve un "riesgo bajo" pero llama a una mejor coordinación en la UE porque podría aumentar


Illa asegura que España está haciendo "lo que hay que hacer" y destaca la coordinación con Europa y CCAA

El nivel formativo de la madre, el factor socioeconómico más influyente en el desarrollo cognitivo durante la niñez

La OMS prolonga la alerta de emergencia sanitaria internacional por el brote de ébola en RDC


El consejero delegado de la GSMA afirma que el coronavirus "hace imposible" celebrar el MWC

Estudios relacionan la enfermedad de las encías con mayor riesgo de accidente cerebrovascular

Un estudio confirma que el optimismo reduce la gravedad de un ictus


El uso prolongado de la terapia hormonal puede minimizar la pérdida muscular asociada con el envejecimiento

El Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid cuenta con la única Unidad de Seguimiento de supervivientes de cáncer

Investigadores sugieren que una proteína podría ser el 'talón de Aquiles' de muchos virus


Los ministros de Sanidad de la UE debaten este jueves cómo hacer frente al coronavirus

La deficiencia de la vitamina D en la menopausia aumenta la degeneración del disco lumbar y del dolor

Investigadores descubren una proteína clave en el crecimiento del cáncer de útero


Investigadores australianos crean una tecnología no invasiva para diagnosticar el cáncer de pulmón o fibrosis quística

Un gen asociado al autismo también controla el crecimiento del cerebro en embriones, según un estudio en ratones

Los esquiadores de fondo pueden tener hasta un 30% menos de riesgo de padecer Parkinson


Desarrollan un nuevo modelo que puede ayudar a predecir el riesgo de ictus en adultos con migraña

Investigadores abren posibles nuevas vías contra la rabia

Un estudio muestra que el 25% de los artículos españoles de Biomedicina retractados son por mala práctica investigadora


Primera 290 291 292 293 294 300 310 320 330 339 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM22