El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha presidido esta mañana la Conferencia Sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, que ha ratificado los criterios de distribución de los créditos a las comunidades autónomas correspondientes al presupuesto para 2017 de la Delegación del Gobierno para el PNSD.
Estos créditos, consignados en los Presupuestos Generales del Estado, ascienden a 9.519.400 euros y se transfieren directamente a las comunidades autónomas para que realicen aquellos planes de prevención , asistencia y reinserción de personas drogodependientes y otras actuaciones dirigidas a cumplir con la Estrategia Nacional sobre Drogas y a cumplimentar los indicadores de tratamiento, urgencias y mortalidad por reacción aguda a drogas que conforman parte del sistema de información que gestiona el Observatorio Español sobre Drogas y Adicciones.
Garcés ha informado también en la Conferencia Sectorial de los resultados obtenidos en la evaluación de la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016, que ha proporcionado la información básica para orientar las decisiones de los próximos años.
Estas decisiones se plasmarán en la nueva estrategia 2017-2024, que cuenta además con las aportaciones recogidas mediante más de 400 cuestionarios cumplimentados por Administraciones Públicas, expertos, sociedades científicas y otras entidades que conforman el Plan Nacional sobre Drogas.
Según ha adelantado el secretario de Estado, un primer borrador de la Estrategia Nacional sobre Drogas y Adicciones 2017-2024 va a ser remitido en pocos días a los integrantes de la Conferencia Sectorial para que puedan hacer las oportunas alegaciones a su contenido.
La nueva estrategia –ha añadido Garcés- contemplará, como uno de sus objetivos principales, una especial atención a la prevención del consumo de alcohol por parte de los menores de edad.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.