Actualmente representa el 22% de los casos registrados a nivel mundial

Así es Stratus, nueva variante de covid contagiosa y con este síntoma clave
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) advierte los contagios de la nueva variante de Covid 'Stratus' se han cuadriplicado.


SE LEE EN 2 minutos
La cepa XFG, conocida como 'Stratus', es la nueva variante de Covid-19 que se está propagando rápidamente en 38 países del mundo, donde ya se han registrado un 22 por ciento de casos, según la OMS. Aunque la organización asegura que supone un riesgo "bajo" para la salud, también señala que se ha dado un "aumento simultáneo de nuevos casos y hospitalizaciones" en el sudeste asiático, por lo que tiene "una ventaja de crecimiento significativa". 

Esto quiere decir que es muy contagiosa. Uno de los paises donde ha llegado es al Reino Unido, donde los casos de Stratus se han cuadriplicado en cuestión de un mes, según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), que indica que en mayo esta variante representaba el 10 por cierto de los contagios frente al actual 40 por cierto registrado en junio.

Ronquera y voz áspera


Stratus, a parte de ser muy contagiosa, presenta un síntoma particular: la ronquera junto a una voz rasposa o áspera. Así lo han confirmado fuentes médicas al diario británico Daily Mirror, que hablan de una cepa 'Frankenstein' o 'recombinante' porque ha surgido de una mutación del virus. Es decir, una persona se ha infectado con dos variantes de covid diferentes a la vez (LF.7 y LP.8.1.2), que han dado lugar a Stratus. De ahí su alta capacidad de contagio.

La OMS indica que todavía no hay pruebas de que esta nueva variante, que deriva de la cepa Omicron, conduzca a enfermedades más graves o muertes en comparación con variantes anteriores como la Nimbus, que provoca irritaciones de garganta tan dolorosas como tragar cuchillas. Sin embargo, señala que, tras un diagnóstico positivo, es importante quedarse en casa para evitar contagiar a otras personas. "Se espera que las vacunas actualmente aprobadas contra la Covid-19 sigan siendo eficaces para esta variante frente a enfermedades sintomáticas y graves", dice la organización.


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.