Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo durante el debate celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados.
La crisis de los
cribados de cáncer en Andalucía ha vuelto a saltar al debate nacional que se celebra en el
Congreso de los Diputados. El Pleno de este miércoles ha acogido un nuevo cruce de reproches entre el Gobierno y el Partido Popular en torno a la
defensa de la sanidad pública con un trasfondo político propio de una campaña electoral adelantada. Los primeros compases han tenido al propio presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez; y al líder de la oposición,
Alberto Núñez Feijóo como protagonistas. Así, Sánchez ha recriminado a Feijóo no haber exigido mayores responsabilidades al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno: "Dijeron que habían sido cuatro casos y resulta que son 2.000. La asociación Amama dice que han desaparecido datos de sus historiales clínicos. Ustedes dicen que es mentira y, siete horas después, comentan que ha sido un error informático", ha denunciado el presidente. "Ha renunciado a poner orden en su partido y exigir responsabilidades por la crisis de los cribados, la mayor crisis de confianza en el Sistema Nacional de Salud (SNS)", ha sentenciado.
"El Partido Popular es el partido del abandono, que se lo digan a las mujeres del
cribado de cáncer, abandonadas por el Gobierno de Moreno Bonilla acusándolas de mentirosas", ha denunciado también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda,
María Jesús Montero, en su primera intervención en la Cámara Baja. "El protocolo es suyo. Desde el Partido Popular se han dado explicaciones, asumido responsabilidades y se está cambiando el protocolo", ha respondido la diputada y exvicesecretaria de Sanidad del partido, Ester Muñoz.
En la misma línea, el también diputado del Partido Popular,
Elías Bendodo, ha protagonizado un nuevo enfrentamiento con la ministra de Hacienda. La ha acusado de haber recortado en 1.500 millones de euros el presupuesto destinado a sanidad en Andalucía durante su etapa al frente de la
Consejería de Salud. Además, ha respondido a las críticas de la ministra, que ha acusado a la Junta de Andalucía de mantener un supuesto modelo basado en “seguros privados”, recordando que fue ella quien diseñó el actual protocolo de cribado de cáncer de mama en la región.
El papel de Sanidad en la crisis de cribados de Andalucía
Por su parte,
Mónica García ha asegurado ante la Cámara Baja que su prioridad como ministra de Sanidad es “hacerse cargo de la principal preocupación que tienen ahora mismo las mujeres en España, en concreto las mujeres andaluzas, por la negligencia en los cribados del cáncer de mama”. Fue hace 25 días cuando saltó la primera alerta sobre esta crisis. En su respuesta, el Ministerio solicitó a todas las comunidades autónomas los datos de los cribados de todos los tipos de cáncer. Pero las comunidades gobernadas por el
Partido Popular se negaron a facilitarlos.
“Le hago una pregunta al Partido Popular, señor Feijóo: ¿qué tienen que ocultar? ¿A cuántas personas han dejado sin diagnosticar cáncer en las comunidades donde ustedes gobiernan? ¿Quién les ha asesorado para que, en un momento de crisis en el que hay miles de mujeres preocupadas y asustadas, ustedes extiendan la desinformación?”, ha cuestionado García, que ha lanzado estas preguntas a la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Social del PP,
Carmen Fúnez. En su respuesta, esta última ha cargado contra la falta de médicos en el SNS. “Los profesionales sanitarios de toda España no quieren las condiciones laborales que usted está aplicando en Ceuta y Melilla, donde tiene plena competencia. No hay
tasa de reposición de médicos, y por eso no se han realizado cribados de cáncer de mama, colon ni útero en Melilla desde hace tres años. Y eso es su competencia”, ha denunciado.
La diputada
Ingracia Rivera Arias, del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, se ha sumado a las críticas al Partido Popular. “Desde que las mujeres de la
asociación Amama denunciaron el mal funcionamiento del plan de prevención del cáncer de mama, el señor Moreno Bonilla no ha dejado de mentir. Este asunto ya está en los juzgados, y no solo en Andalucía; también en Cantabria y en la Comunidad Valenciana empieza a extenderse”, ha asegurado. Así, ha vuelto a preguntar a la ministra de Sanidad por la información que tiene el Gobierno sobre las negligencias en los cribados del cáncer de mama en el conjunto del Estado.
Según ha explicado García, solo tres tipos de cáncer cuentan con
programas de cribado organizados en España: colon, cérvix y mama. Por eso, desde el Ministerio de Sanidad se solicitaron los datos actualizados de estos programas. En este punto, ha insistido en que las comunidades gobernadas por el PP se han negado a entregarlos. “No se lo están negando al Gobierno, se lo están negando a la ciudadanía”, ha denunciado. “El mejor lazo rosa es que te llegue una mamografía a tiempo”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.