Asignación MIR.
La asignación de
plazas del MIR 2025 se va de puente por San Isidro, y no volverá a arrancar hasta el próximo lunes, 19 de mayo. Lo hace después de una jornada especialmente relevante, en la que se han agotado cuatro nuevas especialidades médicas y se ha producido un estreno significativo: por primera vez en esta convocatoria,
se ha elegido una plaza de Farmacología Clínica.
Durante la tarde de este jueves —
octava jornada de asignación— estaban convocados los aspirantes comprendidos entre los números 5.251 y 5.600. A lo largo de esta tanda,
Cirugía Torácica, Cirugía Cardiovascular, Pediatría y Cirugía General han agotado todas sus plazas, marcando un nuevo hito en
el calendario MIR de este año.
Los datos reflejan un repunte en el interés por las especialidades quirúrgicas. Cirugía Torácica ha sido la última en completarse, con su última plaza adjudicada al número 5.525, mientras que el año pasado se agotó bastante antes, con el número 4.809. Cirugía Cardiovascular, por su parte, se ha cerrado con el número 5.308, también por encima del corte del año pasado (4.796). Cirugía General y del Aparato Digestivo, una de las grandes especialidades del sistema,
ha agotado sus plazas en el número 5.412, frente al 4.732 de la convocatoria de 2024.
Pediatría y Áreas Específicas también ha cerrado cupo, aunque en este caso ligeramente antes que el año anterior: lo ha hecho en el número 5.283,
mientras que en la anterior convocatoria se agotó en el 5.308. El comportamiento de estas especialidades muestra una cierta recuperación de su atractivo, tras varias convocatorias marcadas por la falta de adjudicaciones tempranas en algunas de ellas.
Los destinos que han elegido los especialistas que han elegido estas cuatro especialidades son:
-
Cirugía Torácica, adjudicada en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (Badajoz).
-
Cirugía Cardiovascular, última plaza asignada para el Complejo Hospitalario Doctor Negrín.
-
Pediatría y sus Áreas Específicas ha cerrado su cupo con la UDM del Hospital de El Bierzo.
-
Cirugía General y del Aparato Digestivo ha sido adjudicada por última vez con destino al Complejo Asistencial Universitario de Palencia.
Farmacología Clínica se estrena en el turno de tarde
La gran novedad del día la ha protagonizado
Farmacología Clínica. Hasta ahora, ninguna plaza de esta especialidad había sido elegida en la presente edición. Ha sido el número 5.556 quien ha roto el hielo, eligiendo formarse en el Hospital Clínic de Barcelona. Un hito simbólico para una especialidad pequeña, a menudo relegada al final del proceso, que en 2025 cuenta con solo 21 plazas en toda España.
Pese a este estreno, todavía hay tres especialidades que no han recibido ninguna solicitud por parte de los aspirantes. Se trata de Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y Medicina del Trabajo. Ninguna de sus plazas ha sido adjudicada hasta el momento, a falta de más de 6.000 personas por elegir destino.
Este retraso en la elección de plazas refleja un patrón habitual en los últimos años, en los que estas disciplinas suelen reservarse para los turnos más tardíos.
Medicina Familiar y Comunitaria sigue estancada
Mientras otras especialidades se agotan con rapidez,
Medicina Familiar y Comunitaria continúa su camino a paso lento. De las 2.508 plazas ofertadas este año, solo 253 han sido elegidas hasta el momento, lo que representa apenas un 10% del total. Aunque se prevé un repunte en las próximas jornadas, el ritmo de elección sigue siendo bajo y deja en el aire la incógnita de si volverán a quedar vacantes, como ocurrió en la convocatoria de 2024 y, en menor medida, en 2023.
La asignación MIR continúa el lunes 19
Tras el parón de este fin de semana largo en Madrid, la asignación se reanudará el lunes 19 de mayo con los aspirantes comprendidos entre los números 5.601 y 6.300. Será el inicio de la recta final para muchas especialidades, que probablemente seguirán agotándose en los próximos días.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.