Universidad de Alcalá
La
Universidad de Alcalá, en colaboración con la
Fundación Uniteco, ha abierto el plazo de inscripción para la
undécima edición del Máster en Peritaje Médico y Valoración del Daño Corporal, un programa pionero en España diseñado para ofrecer a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para actuar como
peritos médicos, protegerse legalmente ante reclamaciones y abrir nuevas oportunidades profesionales.
El máster, acreditado con 60 créditos ECTS, está dirigido a
médicos y odontólogos que desean ampliar su horizonte profesional,
mejorar su seguridad jurídica y acceder a nuevas oportunidades laborales. Con un enfoque eminentemente práctico, la formación combina contenidos jurídicos y clínicos impartidos por un claustro de expertos multidisciplinar. En sus diez ediciones anteriores,
más de 400 profesionales han confiado en este programa, y el 92 por ciento de los egresados ya ejerce como perito o valorador del daño corporal.
“El
aumento de los conflictos médico-legales y la creciente judicialización de la medicina hacen imprescindible que los profesionales sanitarios estén preparados no solo en lo clínico, sino también en lo legal”, ha señalado
Melchor Álvarez de Mon, catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Alcalá y director académico del máster. “Con este programa formamos médicos con una
visión integral del ejercicio profesional, capaces de emitir dictámenes rigurosos y defender su trabajo con solvencia ante los tribunales”.
Este máster no solo ofrece una formación de primer nivel, sino que representa una oportunidad real para
diversificar la carrera profesional del médico”, explica Conrado Núñez, codirector académico del máster. “Muchos de nuestros alumnos compatibilizan su labor asistencial con el
ejercicio como peritos médicos, lo que les aporta estabilidad, independencia y mayor protección frente a riesgos legales”.
Las clases se imparten presencialmente tanto en Madrid como en Valencia, ofreciendo así mayor cercanía a los alumnos. Además, quienes no puedan asistir físicamente podrán seguir las sesiones en directo por streaming o acceder a ellas en diferido, gracias a que todas quedan grabadas en la plataforma online del máster.
La
matrícula ya está abierta y las plazas son limitadas. Los interesados pueden solicitar más información a través de la página web oficial del máster.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.