El Ministerio no da el texto por cerrado y se compromete seguir trabajando con los sindicatos

El Ámbito de Negociación sigue trabajando en el Estatuto Marco del personal de salud.
Imagen de uno de los últimos Ámbitos de Negociación en el Ministerio de Sanidad.


SE LEE EN 4 minutos
Ministerio de Sanidad y sindicatos se han citado este martes para continuar con los trabajos de elaboración del nuevo Estatuto Marco del personal de salud. En una larga reunión que se ha prolongado durante cerca de cinco horas, la mesa del Ámbito de Negociación ha hecho repaso de las disposiciones adicionales y transitorias que se han apalabrado durante los últimos meses, y, según las fuentes consultadas por Redacción Médica, esta labor se da por concluida. La actividad se paralizará ahora hasta el próximo mes de septiembre, a la espera de estudiar el “nuevo texto” que les remita el equipo de Mónica García.

Lo cierto es que, antes de ofrecer una valoración firme de la situación en la que se encuentra el Estatuto Marco, los sindicatos aguardan la comparecencia que la propia García protagonizará este miércoles tras reunirse con los consejeros autonómicos de Salud en el marco de la Comisión de Recursos Humanos del CISNS (la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud). Su intervención dará inicio a un pequeño ‘impasse’ que permitirá a las centrales estudiar la letra pequeña de la propuesta.

No obstante, los sindicatos salen de la última reunión del Ámbito con una pequeña victoria. Según han informado fuentes presentes en la reunión, el Ministerio no da todavía el texto por cerrado (tal y como temían algunas organizaciones) sino que se ha comprometido a seguir trabajando con las centrales a partir de septiembre.

“Tenemos que revisar y mandar alegaciones al articulado para valorarlo en septiembre”, resumen. En esta línea, los sindicatos comparten las expectativas de que se introduzcan modificaciones en el texto, en sintonía con el leve acercamiento que se ha producido en las últimas semanas entre el Ministerio y la mayoría de las organizaciones sindicales con representación en la mesa de negociación.


Las tres claves "irrenunciables" para aprobar el Estatuto Marco


La última reunión entre los sindicatos concluyó con dos compromisos clave por parte de las organizaciones sindicales: la derogación de la exclusividad del ejercicio en el ámbito público para los médicos durante los cinco años posteriores a su especialización y la equiparación del pago de las horas de guardia con el de las horas ordinarias. Esta última medida no cuenta, por el momento, con el respaldo de las comunidades autónomas, que advierten de su elevado impacto presupuestario.

Además, en un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales trasladaron al Ministerio su petición de ampliar los plazos para seguir trabajando en la nueva normativa. “Es necesario un análisis responsable y detallado de todo el contenido de la norma para lograr el objetivo prioritario que se han marcado de mejorar las condiciones laborales y retributivas de todo el personal del Sistema Nacional de Salud”, remarcaban.

En este contexto, los sindicatos han solicitado al Ministerio que presente un nuevo borrador en la segunda quincena de septiembre, incorporando las cuestiones que consideran irrenunciables: los sindicatos han solicitado al Ministerio de Sanidad la presentación de un nuevo borrador de la normativa en la segunda quincena de septiembre, en el que se incluyan los aspectos que consideran irrenunciables. Entre ellos destacan una revisión en profundidad del sistema retributivo, la adecuación de la jornada laboral a las demandas actuales del sector y el reconocimiento efectivo del derecho a la jubilación anticipada y parcial para los profesionales del Sistema Nacional de Salud. Otros aspectos que consideran esenciales son la generalización de la jornada laboral de 35 horas semanales; el reconocimiento del solape de jornada para asegurar la continuidad asistencial y la seguridad del paciente, y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria, en todas sus modalidades.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.