Novo Nordisk anuncia el restablecimiento de Ozempic en España
Alerta desactivada.
Ozempic, uno de los medicamentos más populares de la industria farmacéutica en este 2025, recupera su suministro en España. Así lo ha anunciado
Novo Nordisk, 'padre' de esta fármaco para el tratamiento de la diabetes tipo 2, que ha explicado que a partir de este mes de octubre el medicamento con
semaglutida volverá a estar disponible en las farmacias españolas.
¿Qué ha pasado con Ozempic?
Los
problemas de suministro con Ozempic se remontan a 2022. Fue entonces cuando la Agencia Europea del Medicamento (
EMA, por su siglas en inglés) advirtió del riesgo que corría la provisión de
Ozempic (semaglutida) por
la "alta demanda" de este fármaco. A ello se sumó una alerta más: el organismo sanitario alertó de la falta de capacidad de los centros de fabricación de este producto farmacéutico.
Ozempic, cuyo principio activo es la semaglutida (agonista del receptor GLP-1, utilizado para regular la glucosa en sangre y el apetito), pasó a copar parte de la actualidad de la
industria farmacéutica. Ya a finales de 2023,
las farmacias españolas comenzaron a acusar problemas de stock con este medicamento.
El siguiente paso lo dio la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (
Aemps), que en abril de 2024 lanzó, de nuevo, una comunicación sobre la situación en la que explicaba que
los problemas de suministro de Ozempic comenzaron en 2022 y continuaban presentes.
¿Cómo se ha restablecido Ozempic?
Ese es el contexto en el que ha llegado la comunicación de
Novo Nordisk. La compañía, creadora de este medicamento que ya ha comenzado a mostrar sus primeras pinceladas en el uso para
otras patologías como el alzhéimer,
ha invertido cerca de 11.000 millones de euros desde hace casi tres años para paliar este problema de suministro.
La farmacéutica ha ahondado en este asunto en una comunicación emitida este mismo martes. "Novo Nordisk ha estado
produciendo a niveles máximos históricos y ha incrementado significativamente su inversión anual en las plantas de producción cada año", ha comentado sobre su trabajo en el periodo 2022-2024.
"La normalización del suministro se refleja en la
desactivación de la alerta publicada en la página web del Centro de Información de Medicamentos (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps)", ha avanzado Novo Nordisk sobre la situación actual de Ozempic.
Ozempic: qué es y para qué sirve
Ozempic es uno de los medicamentos
más codiciados en los últimos tiempos. Su auge, incluso, ha ocasionado un
mercado ilegal del que tanto los organismos sanitarios como las autoridades competentes ha alertado.
Más allá de eso, lo cierto es que este medicamento con semaglutida está destinado al tratamiento de
pacientes con diabetes tipo 2 que, como ha indica su 'padre', no han logrado un control glucémico adecuado y como complemento de la dieta y el ejercicio.
Su aterrizaje en España se produjo en 2018, poco después de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) diese luz verde a la comercialización de este fármaco. De hecho, en este momento, distintos países ya preparan
versiones genéricas de Ozempic que
llegarán en los próximos años al mercado farmacéutico a nivel mundial.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.