El organismo sanitario anuncia una nueva licitación después de que el primer proceso quedase desestimado

La Aemps, a por el segundo intento de licitar sus servicios web
Exterior de la Aemps


SE LEE EN 4 minutos
Segunda oportunidad en marcha. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha lanzado un nuevo proceso de licitación para el mantenimiento de sus servicios web y de su sede electrónica. Todo ello después de que la primera licitación quedase desestimada tras lo que había sido una adjudicación de película (con un proceso judicial incluido). Así, ha sido el Boletín Oficial del Estado (BOE) el encargado de anunciar este segundo intento, que ya ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público y cuyo contrato supera el millón de euros

Tal y como ha podido confirmar Redacción Médica, el principal espacio será la página web de la Aemps. Este, según datos del organismo, cuenta con más de 5,9 millones visitas al año, y “engloba todos los procedimientos electrónicos de la Aemps”. Sin embargo, no será el único espacio, y es que además de su web corporativa y su sede electrónica, cuenta con otros cinco servicios, entre algunos otros. Estos son su Intranet; la web de la Red EAMI; la página corporativa del Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios (CNCps), la página del proyecto europeo JAMRAI; y la página corporativa del Plan Nacional frente a las resistencias a Antibióticos PRAN.

Asimismo, en cuanto a los plazos para las empresas, el BOE es el encargado de especificar todos los detalles. Por un lado, el proceso de recepción de ofertas llegará a su fin el 10 de octubre. Será entonces cuando el organismo evaluará las condiciones presentadas por las entidades para, después, proceder a la apertura sobres administrativa el 14 de octubre. A este paso le seguirán la apertura de las ofertas técnicas, que tendrá lugar el 21 de octubre, y la apertura de las ofertas económicas, el 28 de octubre.

El BOE también añade cuáles serán los criterios de adjudicación:
  • Precio: (Ponderación: 51 por ciento)
  • Control de calidad específico para los servicios: (Ponderación: 15 por ciento)
  • Estructura, distribución y formación del equipo (Ponderación: 18 por ciento)
  • Metodología a aplicar en cumplimiento de los servicios (Ponderación: 16 por ciento)

Una licitación fallida


El primer proceso licitador no tuvo el final deseado. De hecho, pasó por varias etapas que podrían ser similares a las tramas de una película cuyo desenlace es un misterio. Primero, la Aemps siguió los pasos típicos: publicar el proceso, acoger una serie de ofertas y escoger a una entidad, que en este caso fue Altia Consultores. Pero ahí empezaron los giros de guion.

La licitación, que dio comienzo en diciembre de 2024. Una vez establecido todo el proceso, el organismo sanitario le solicitó a la empresa un requisito que dio pie al principal problema entre los protagonistas: Altia Consultores tenía que acreditar una condición social para favorecer la conciliación laboral y familiar a través de la flexibilidad horaria para trabajadores con cargas familiares.

La empresa lo hizo. Presentó como prueba su Plan de Igualdad. Pero el documento no fue suficiente para el organismo capitaneado por María Jesús Lamas, que declaró retirada la oferta y pasó a requerir la documentación al siguiente licitador. Y llegó una nueva escena: Altia Consultores decidió llevar el veredicto de la Aemps ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (Tacrc) alegando que el organismo sanitario no había dado opción a “subsanar los errores”, como se recogía en los pliegos.

Y la Justicia pasó a formar parte del guion. Reescribió el final. En su fallo, el Tacrc estimó el recurso parcialmente. Pero todo acabó en un desistimiento, que ha dado pie a este segundo proceso licitador. Una segunda oportunidad para licitar el mantenimiento de los servicios web de la Aemps.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.