Sanidad, entre las 10 actividades más afectadas por la regulación de empleo.
El total de
trabajadores afectados por la regulación de empleo en España ascendió a los
9.568 en el pasado mes de marzo, según informa la
estadística elaborada por el Ministerio de Trabajo. De ellos,
casi el 87 por ciento estaban afectados por procedimientos de regulación por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción. El 13 por ciento restante lo estaba por procedimientos finalizados por causa de fuerza mayor. En este contexto, los
empleados de Sanidad y Servicios Sociales se encuadran en la octava rama de actividad con más
trabajadores afectados por suspensión de contrato o reducción de jornada. En lo referente a trabajadores afectados por despidos colectivos, se encontraban en la décima posición.
Cómo afecta la regulación de empleo a los trabajadores de Sanidad
La
industria manufacturera lidera el ranking de actividades más afectadas por la suspensión de contrato o reducción de jornada, con un total de 3.303 trabajadores afectados. Le siguen la
hostelería, con 1.044 y las actividade administrativas con 920. En lo que respecta a la rama sanitaria de servicios sociales el número total de trabajadores afectados asciende a los 59, lo que la sitúa como la octava rama de actividad más afectada de un total de 21.
En lo que respecta al número de trabajadores afectados por
despidos colectivos, la industria manufacturera vuelve a liderar las listas, esta vez con 1.341 trabajadores. El ránking vuelve a repetirse, con 219 afectados en la hostelería y 154 en las actividades administrativas. Por su parte,
las actividades sanitarias y de servicios sociales descendiendo a la décima posición, con
39 trabajadores afectados.
Entre tanto, hay que destacar que la regulación de empleo afecta más a unas comunidades que a otras. En marzo de 2025, la
Comunidad Valenciana fue la más afectada por suspensión de contrato, reducción de jornada y despidos colectivos como consecuencia de la
DANA que asoló a la comunidad en el pasado mes de octubre. En este sentido, de los 6.272 trabajadores afectados por suspensión de contrato/reducción de jornada, 891 tienen su origen en los ERTES debidos a la DANA. En cuanto al tipo de empresa, se presenta una clara diferencia en función del tamaño. De las 349 empresas afectadas por procedimientos de suspensión de contrato y reducción de jornada, el 86 por ciento de ellas tiene menos de 50 trabajadores. Además, el 72,5 por ciento de las 120 empresas afectadas por despidos colectivos tiene
menos de 50 trabajadores.
La situación de la Sanidad en el mercado de trabajo de España
Tal y como reveló el informe trimestral de análisis del mercado de trabajo, las actividades sanitarias y de servicios sociales se presentan como una de las ramas de actividad
que más empleo concentra en España, con un
9,5 por ciento del empleo total, la tercera rama con más concentración de empleo en España.
De este modo, más de dos millones de trabajadores están ocupados en el sector sociosanitario de España. Asimismo, este sector también es el que ha registrado un mayor avance
en empleo femenino, con más de 65 por ciento, siguiendo
una tendencia al alza desde 2015.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.