La salud es el cuarto sector que más crece de la serie, según los datos del Ministerio de Seguridad Social

 Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, que informa que la sanidad suma 5.000 empleos y roza el podio de sectores que más crecen.
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social.


SE LEE EN 3 minutos
La afiliación en el ámbito de la salud comienza a dinamizarse después de un inicio de año dubitativo. Los datos que hace públicos este martes el Ministerio de Seguridad Social, relativos al mes de abril, constatan un avance del 0,38 por ciento, lo que se traduce en 5.001 cotizantes más de media. Las actividades sanitarias se erigen como el cuarto sector que más crece en términos de empleo, solo por detrás de Educación, Administración Pública y Servicios de alojamiento.

El último parte de afiliación en España fija en 1.323.166 los trabajadores vinculados a las actividades sanitarias, 5.001 más. La salud suma su tercer mes consecutivo al alza, si bien es cierto que los incrementos de febrero (+1.391) y sobre todo marzo (+248) fueron más comedidos. Además, el sector arrastra el retroceso de enero, cuando se perdieron 659 cotizantes.

En un mes de abril positivo, en líneas generales, para el empleo en España (que tomó impulso con la Semana Santa), la sanidad se erige como el cuarto sector económico que más crece. Por delante solo se encuentran la Educación, con 7.261 afiliados más (un 0,54 por ciento), los Servicios de alojamiento con 6.368 (1,56 por ciento) y la Administración Pública y Defensa con 5.351 (0,46).

En el caso de las actividades sanitarias y los servicios sociales, el avance es del 0,41 mensual (7.886 afiliados más) y del 3,14 anual (58.533). El conjunto del sector se aproxima aún más hacia los dos millones de cotizantes, con una media de 1.921.902 trabajadores en abril. Solo la industria manufacturera (1.995.859) y el comercio y la reparación de vehículos a motor y motocicletas (2.621.440) aglutinan más cotizantes.

Los datos del Ministerio de Seguridad Social constatan la buena sintonía en términos de empleo que ya se desprendía del último informe de la Encuesta de Población Activa (EPA). Según el mismo, la sanidad sumó entre enero y marzo 23.000 ocupados y alcanzó los 1,37 millones. Si se engloban las actividades sanitarias y los servicios sociales, la plantilla se sitúa en los 2.073,8 profesionales, 15.400 más que a cierre de 2024.

La hostelería tira de la afiliación en Semana Santa


A escala nacional, la Seguridad Social ganó una media de 230.993 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+1,1 por ciento), gracias, sobre todo, al impulso de la hostelería, que sumó más de 108.000 nuevos afiliados por el efecto de la Semana Santa.

Tras el avance de abril, el número de afiliados medios se situó en 21.588.639 afiliados, alcanzando un nuevo máximo histórico.

El aumento de afiliados medios registrado en abril de este año es el segundo mayor de la serie en este mes tras el de 2023 (+238.436) y el cuarto mayor repunte intermensual desde 2012, ha destacado el departamento que dirige Elma Saiz.

En el último año, de abril de 2024 a abril de 2025, la Seguridad Social ha ganado 487.134 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,3 por ciento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.