Sedes del examen MIR: listado completo y cómo elegir


El examen MIR es un paso ineludible para acceder a la formación en una de las 47 especialidades médicas acreditadas en España. Organizado por el Ministerio de Sanidad, marca en base a la nota obtenida el número de orden en la elección de plaza. La prueba se celebra con una periodicidad anual y de forma simultánea en toda España a través de diferentes sedes.


¿Cómo elegir la sede del examen MIR?


Elegir en qué sede se desea hacer el examen MIR es sencillo. Lo único que debe hacerse es rellenar el apartado dedicado a ello en el Modelo 790, obligatorio para realizar la solicitud. En la convocatoria MIR 2026, las sedes disponibles son: 
  • Cádiz.
  • Granada.
  • Málaga.
  • Sevilla.
  • Badajoz.
  • Cáceres.
  • Murcia.
  • Albacete.
  • Madrid.
  • Alicante/Alacant.
  • Valencia.
  • León.
  • Salamanca.
  • Valladolid.
  • Logroño.
  • Barcelona.
  • Zaragoza.
  • Pamplona.
  • Bilbao.
  • Santander.
  • Oviedo.
  • Santiago de Compostela.
  • Palma.
  • Las Palmas de Gran Canaria.
  • Santa Cruz de Tenerife.

¿Puedo cambiar la sede de examen?


Cambiar la sede para hacer el examen MIR es posible, siempre y cuando el plazo oficial de presentación de solicitudes se encuentre abierto. En caso de no ser así, la elección realizada no podrá modificarse salvo en “casos justificados”, según la orden del Ministerio de Sanidad.
En los supuestos en que sí se puede realizar dicho cambio, hay dos modos de hacer el cambio de sede:
  • Solicitud electrónica: deberá anularse la solicitud anterior y registrar una nueva dentro del plazo de presentación.
  • Solicitud presencial: deberá registrarse una nueva solicitud dentro de plazo. La última versión será considerada la válida.

¿Cómo sé en qué sede hago el examen MIR?


Para saber la sede asignada para la realización del examen MIR hay que esperar a que Sanidad publique la relación provisional y definitiva de admitidos. En ella, además de los datos  personales de los candidatos/as, aparece la localidad en la que se hará el examen. En la resolución definitiva también se concreta el centro y la mesa de examen correspondientes.

Por razones de logística u organización, la Dirección General de Ordenación Profesional puede modificar las sedes inicialmente previstas y derivar a los aspirantes a otra localidad cercana. En caso de producirse, se anuncia siempre con antelación en la web del Ministerio de Sanidad.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.