¿Las notas de la carrera de Medicina computan en la calificación MIR final?


A la hora de enfrentarse al examen MIR hay que tener en cuenta que el resultado de la prueba no supone el 100% de la nota final con la que se opta a una plaza de Médico Interno Residente. Así, las notas obtenidas durante la carrera de Medicina afectan, aunque mínimamente, al resultado final.

La de la puntuación es una de las preguntas más frecuentes entre los aspirantes al MIR. En ese sentido, cabe señalar que la puntuación total individual que se reconozca a cada persona en la prueba, se obtiene de la suma de la puntuación final del ejercicio y la puntuación asignada a los méritos académicos. Estas puntuaciones académicas se denominan bajo el concepto de baremo académico.

MIR 2025: ¿Cómo se calcula el baremo académico?


En la convocatoria MIR 2026, el baremo académico se valora en una escala de 5 a 10, donde cinco sería el mínimo (aprobado) y diez el máximo.  Existe la posibilidad de alcanzar un 11, en caso de que un titulado en Medicina aporte una tesis doctoral con calificación 'cum laude', ya que en este supuesto se añade un punto a la media del expediente académico antes de calcular la ponderación.

En la normativa publicada por el Ministerio de Sanidad se especifica que se tendrá en cuenta la media del expediente académico que figure en la certificación académica personal y en su caso la calificación obtenida en la tesis doctoral.

Además, “evaluados los expedientes académicos de todas las personas que hayan realizado el ejercicio y que hayan superado la puntuación mínima, se hallará la media aritmética de las diez máximas medias de los expedientes académicos presentados, y a esta media aritmética le corresponderán 10 puntos”.

La puntuación final correspondiente a los méritos académicos de cada persona, se obtendrá multiplicando por 10 la media del expediente individual y dividiendo el producto por la media aritmética a la que se refiere la anterior regla segunda. Esta puntuación se expresará con los primeros cuatro decimales obtenidos, despreciando el resto.

Además, en el caso de los aspirantes que no hayan presentado méritos académicos conforme a lo establecido en la presente orden de convocatoria se considerará una media de 5 en el expediente individual.

¿Cómo calculo la nota del examen MIR?


Según se especifica en el BOE publicado sobre la última convocatoria MIR, la puntuación de la prueba se basa en los siguientes criterios:
  • Cada respuesta correcta se valorará con tres puntos (3).
  • Las respuestas incorrectas restarán un punto (-1).
  • Las preguntas no contestadas no se valorarán (0).
Evaluados todos los ejercicios, se obtendrá la media aritmética del diez por ciento de las máximas valoraciones particulares, redondeando el resultado con una cifra decimal. A esta media aritmética le corresponderán 90 puntos. Se calculará un factor de corrección dividiendo esos 90 puntos por la media aritmética anteriormente indicada, expresándose dicho factor con los once primeros decimales y despreciándose el resto. Los factores de corrección de las diferentes titulaciones se publicarán en la página web del Ministerio de Sanidad.

De la suma de todas las respuestas se obtiene la valoración particular del ejercicio.
Una vez evaluados todos los exámenes, se hallará la media aritmética del 10% de las máximas valoraciones particulares, redondeando el resultado a una cifra decimal. A esta media le corresponderán 90 puntos.

Se calculará un factor de corrección dividiendo esos 90 puntos por la media aritmética anteriormente indicada, expresándose con los once primeros decimales (despreciando el resto). Los factores de corrección de las diferentes titulaciones se publicarán en la web del Ministerio de Sanidad.

La puntuación final del examen MIR se obtiene al multiplicar la valoración particular por el factor de corrección. Esta puntuación contará con cuatro decimales.

Al haberse eliminado la nota de corte, para poder participar en los actos de elección y adjudicación de plazas solo será necesario obtener una puntuación superior a cero puntos.


Fórmula de la nota final del MIR


La fórmula para obtener la nota final en la convocatoria 2025/26 es:

90 × (Nota examen / Media 10 mejores notas examen) + 10 × (Baremo académico / Media 10 mejores baremos académicos).


Ejemplo práctico de cálculo de la nota MIR


Examen
  • Respuestas correctas: 180 × 3 = 540 puntos.
  • Respuestas incorrectas: 30 × (–1) = –30 puntos.
  • Preguntas en blanco: 15 × 0 = 0 puntos.
Valoración particular del ejercicio = 540 – 30 = 510 puntos.

La media de las 10 mejores notas de examen de la convocatoria es de 570 puntos.
→ Puntuación final del examen = 90 × (510 / 570) = 80,5263 puntos.

Baremo académico
  • Media del expediente: 7,8.
  • Tesis doctoral con calificación cum laude: +1 → 8,8.


Media de los 10 mejores expedientes de la convocatoria: 9,5.
→ Puntuación final del baremo = 10 × (8,8 / 9,5) = 9,2631 puntos.

Nota final MIR

80,5263 (examen) + 9,2631 (baremo) = 89,7894 puntos.


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.