María Márquez / Imagen: Adrián Conde. Madrid
La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, ha inaugurado la jornada ‘La responsabilidad de los ciudadanos en el cuidados de la salud’, organizada por la Fundación Anefp y el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, y en la que ha participado también el director general de AP del Sermas, Antonio Alemany. Farjas ha resaltado el papel de la Administración para “empoderar” al pciente desde el punto de vista social, para lo que será vital la futura Red de Escuelas de Salud de los Ciudadanos, anunciada en el último Consejo Interterritorial.
La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, acompañada por el director general de AP del Sermas, Antonio Alemany (a su izquierda); el presidente de la Fundación Anefp, Rafael García; el presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Manuel de la Peña; y Soni Fernández Durán, directora general del Instituto Europeo.
|
Para esta Red, Farjas ha mencionado ejemplos autonómicos como el Sergas con su Escuela Gallega de Salud para los Ciudadanos o la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia. “Las Administraciones tenernos que generar soportes para el autocuidado”, ha resaltado la secretaria general, para impulsar la “coparticipación y correspondencia” del usuario, centro del sistema sanitario.
En esta línea también se ha manifestado el director general de Atención Primaria del Sermas, Antonio Alemany, quien se ha referido también al rol de la Administración para señalar que debe “estar obligada a que la gente no enferme, y si es así, tratarla de la mejor forma posible”. Para Alemany es esencial que el paciente cuente “con la información básica para que pueda elegir”. El Sermas cuenta, desde hace años, con un Sistema de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles que arroja, tal y como ha explicado el director general de AP, datos reveladores como el sedentarismo de la población adulta (casi el 50 por ciento) o el índice de obesidad y sobrepeso, que supera el 40 por ciento. Para atajar esta realidad, los equipos de AP inciden en la prevención, la detección precoz de enfermedades y la educación para salud desde la infancia a través de los talleres que forman a los profesionales del Sermas.
La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, a su llegada al Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, recibida por el presidente de la Fundación Anefp, Rafael García, el director general de AP del Sermas, Antonio Alemany, y el presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Manuel de la Peña. A continuación, Farjas en un momento de su intervención.
|
Alemany durante su intervención en la jornada, compartiendo mesa con De la Peña y García.
|
Entre los asistentes a la jornada se encontraban Mercedes Maderuelo, gerente de la Federación de Diabéticos Españoles, quien ha posado junto a Fernando Redondo, presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y Laura Pujo, de Close Comunication. A la derecha, García junto a la presidenta de Semergen Madrid, Carmen Valdés.
|
|