Este jueves se inicia el cuarto día de asignación de plazas MIR con dos especialidades ya completas, como son Dermatologia y Cirugía Plástica, estética y reparadora. Pese a que durante el día de ayer ninguna especialidad logró completar su cupo de plazas, Cardiología, Oftalmología y Cirugía Oral han llegado a superar el 80 por ciento de su oferta, por lo que probablemente alguna de ellas se complete a lo alrgo del día.
Pese a llegar al cuarto día de asignación de plazas MIR, siguen habiendo especialidades que aún no han adjudicado ninguna plaza. En concreto, se trata de Análisis Clínicos, Bioquímica clínica, Farmacología Clínica, Medicina del Trabajo y Medicina Nuclear.
La elección de los diez primeros números de orden ha dejado claro que la excelencia académica no responde a un único patrón de preferencias. Aunque Dermatología ha sido elegida por cinco de ellos, el número 1 sorprendió optando por Cirugía Cardiovascular en Valencia. También figuran en el listado de especialidades preferidas Hematología (elegida por los números 6 y 8), Oncología Médica (número 7) y Urología (número 9).
A lo largo de los próximos 14 días, los futuros especialistas podrán decidir qué plaza quieren obtener de las 9.007 que ofertan las administraciones.
-Buscador de plazas MIR 2025 Redacción Médica-
Ávila y Cuenca se estrenan en la asignación MIR 2025
Por primera vez en la asignación MIR de 2025, un aspirante elige una plaza para formarse cómo residente en Ávila y en Cuenca . Para ambas, la especialidad elegida ha sido Oftalmología, una rama a punto de agotarse con solo dos plazas vacantes. Mientras que el primero hará la residencia en el Complejo Asistencia del Ávila, el segundo la hará en el Hospital Virgen de la Luz.
Otorrinolaringología arranca el segundo turno de adjudicación del día
El aspirante número 2.451 ha arrancado el segundo turno de asignación MIR del día optanfo por Otorrinolaringología en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Tras él, se han sumado tres aspirantes más: en el Hospital Universitario de Móstoles (Madrid), Hospital Galdakao-Usansolo (Vizcaya) y Hospital General Universitario Los Arcos del Mar Menor (Murcia).
Espera 1.300 puestos para elegir plaza MIR con su pareja: "Eso es amor"
La asignación de plazas MIR 2025, desde fuera, puede verse como un proceso sistemático, tedioso e, incluso, aburrido. Pero detrás de esta importante elección se esconden verdaderas historias de amistad y cariño que nada tienen que envidiar de las películas románticas más famosas. Y es que precisamente una muestra de amor verdadero es la que ha dado una MIR con su pareja, quien ha esperado casi 1.300 puestos para poder elegir junto a su compañera en la misma ciudad y hospital. Informa: Guillermo Belinchón - Redacción Médica
Arranca el segundo turno de la jornada de elección MIR
Los aspirantes a una plaza de Médico Interno Residente entre el número de orden 2.450 al 2.800 ya han comenzado a elegir en este segundo turno de elección.
Hematología cierra su cupo de nuevos residentes en el Gregorio Marañón
El Hospital Gregorio Marañón ya 'ha entregado' todas las plazas vacantes de Hematología. La última ha sido elegida en el primer turno de este jueves por el aspirante número 2.114. El jefe de Servicio del centro, Ramón García Sanz, le ha dado la bienvenida y le recuerda que puede ir a aprender cuanto quiera. "Ya tenemos ganas de veros a todos y ayudaros a desarrollar una gran carrera profesional", ha expresado desde su perfil en X.
Medicina Interna ya suma 81 nuevos residentes
Tras el primer turno de elección de esta cuarta jornada, Medicina Interna ya cuenta con 81 nuevos médicos residentes. Por el momento, quedan 353 vacantes repartidas por los diferentes centros hospitalarios, aunque algunos de ellos como el Hospital de 12 Octubre de Madrid y el Hospital Universitario Vall D'Hebron en Barcelona ya han cubierto su cupo.
Solo 13 aspirantes MIR han optado por Anatomía Patológica
En total, solo 13 aspirantes hasta el número de orden 2.450 han optado por especializarse en Anatomía Patológica. Dos de ellos lo han hecho en el primer turno de esta mañana, que se formarán en el Hospital Central de Asturias y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Por el momento, quedan 120 plazas vacantes.
Cinco especialidades aún no tienen residentes
Por el momento, hay cinco especialidades MIR que aún no cuentan con ningún residente. Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Farmacología Clínica, Medicina del Trabajo y Medicina Nuclear no han completado ninguna de sus plazas.
Madrid se adueña del podio de hospitales favoritos de los mejores MIR 2025
La elección MIR no se fundamenta únicamente en la preferencia de especialidad. Más allá de las disciplinas, los futuros residentes también ponen el foco en el centro en el que pasarán los próximos cuatro o cinco años de su vida. El prestigio de su plantilla, sus instalaciones o la ciudad en la que se ubican son algunos de los factores que hacen decantarse a los egresados en Medicina por un hospital u otro, a lo que hay que añadir el volumen de plazas ofertadas. De ahí, que varias de estas instituciones se posicionen entre las favoritas entre los aspirantes a la especialización en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Un listado en el que destacan infraestructuras sanitarias de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía o la Comunidad Valenciana. Informa: Alejandro Cuevas - Redacción Médica
Cuatro provincias aún no han sido elegidas por ningún aspirante MIR
Desde que se inició la elección de plaza MIR, ninguno de los 2.450 aspirantes que ya ha elegido plaza ha optado por especializarse en cuatro provincias españolas. Se trata de Ávila, Cuenca, Palencia y Teruel están aún a tiempo de estrenarse en los próximos turnos de elección.
Encuentra tu plaza con el nuevo buscador de plazas MIR de Redacción Médica
¿Buscando tu plaza MIR ideal? Desde Redacción Médica lo hacemos más fácil con nuestro nuevo buscador de plazas MIR. Puedes filtrar por provincia, centro hospitalario y especialidad para localizar con total facilidad.
Semergen anima a elegir Medicina de Familia en el MIR 2025
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria anima a los futuros especialistas a elegir Medicina de Familia en la adjudicación de plazas. Desde su cuenta oficial de X, Semergen comparte el testimonio de varios residentes que explican por qué les gusta tanto esta especialidad y qué les aporta tanto a ellos mismos como a sus pacientes.
Oftalmología, a siete plazas de agotar su cupo de 2025
El primer turno de elección ha dejado al borde del 'sold out' la especialidad de Oftalmología, con solo siete plazas vacantes para los MIR a partir del 2.450.
-
Complejo Asistencial de Ávila (Ávila)
-
Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz (Badajoz)
-
Hospital Virgen de la Luz (Cuenca)
-
Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (Lleida)
-
Hospital Universitario Sant Joan de Déu de Manresa, Althaia (Manresa)
-
Complejo Hospitalario de Mérida (Mérida)
-
Complejo Asistencial Universitario de Palencia (Palencia)
Segovia se estrena en la adjudicación de plazas MIR 2025
Ninguno de los primeros aspirantes MIR en elegir plaza había optado en especializarse en Segovia, hasta que ha llegado el turno del número de orden 2.328, quien se formará en Oftalmología en el Complejo Hospitalario de Segovia.
Anestesiología y Traumatología 'cogen carrerilla' el cuarto día MIR 2025
La cuarta jornada de asignación MIR 2025 ha permitido, en el primer turno de asignación de este jueves, el avance de dos especialidades que han sobresalido sobre el resto: Anestesiología y Traumatología. La primera de estas especialidades ha sumado 55 nuevas plazas adjudicadas con lo que se sitúa ya en un total de 283, muy por encima del 50 por ciento de las 434 vacantes que ofrece. Por su parte, Cirugía Ortopédica y Traumatología añadió 32 nuevas adjudicaciones, con lo que contabiliza un total de 163 asignaciones, habiendo concedido ya la mitad de su oferta que se cifra en 306 vacantes. Informa: Manuel Weiss - Redacción Médica
El turno de la mañana deja ocho plazas vacantes de Cardiología
Los aspirantes que elijan su plaza en el segundo turno de esta cuarta jornada, del 2.450 al 2.800, podrán aún especializarse en Cardiología. Estas son las plazas vacantes:
-
Hospital Universitario de Fuenlabrada
-
Hospital General Universitario de Guadalajara
-
Hospital Universitario Severo Ochoa
-
Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla Madrid
-
Hospital Costa del Sol Marbella Complejo
-
Hospitalario de Mérida Mérida Clínica Universidad de Navarra
-
Hospital Universitario del Río Hortega Valladolid
Cirugía Oral y Maxilofacial 'pasa' de turno con dos plazas vacantes
Tras acabar el primer turno de elección MIR 2025, aún quedan dos vacantes de Cirugía Oral y Maxilofacial. Los aspirantes de esta convocatoria aún podrán formarse en esta especialidad en el Complejo Hospitalario Torrecárdenas de Almería y en el Hospital Universitario de Canarias de San Cristóbal de La Laguna.
Termina el primer acto de la cuarta jornada de adjudicación MIR 2025
Termina el turno de elección de los aspirantes entre el número de orden 2.100 al 2.450. El último médico en elegir su plaza se formará en Pediatría en el Hospital Universitario Vall D'Hebron.
La felicidad de los MIR 2025 inunda las redes sociales
Los nuevos MIR 2025 que ya han podido elegir su plaza no han dudado en compartir su felicidad en redes sociales. Carteles, sonrisas y abrazos son los protagonistas de las fotografías que van inundando los perfiles y que el resto de profesionales no dejan pasar de largo, sobre todo cuando localizan a sus futuros compañeros con los compartirán los pasillos del hospital.
Anestesiología 'gana' más de 20 nuevos residentes
Anestesiología avanza con calma, pero sin pausa. La especialidad que oferta un total de 434 plazas, ha sido elegida por más de 20 aspirantes, de momento, en este primer turno. Entre los últimos centros elegidos están el Hospital del Mar, el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y el Hospital Universitario Reina Sofía.
Pediatría supera el 30% de su cupo en el MIR 2025
Tras los primeros turnos de elección de esta cuarta jornada, Pediatría ya supera el 30% de su cupo total de vacantes. 16 aspirantes han optado por ella en lo que va de mañana; el último en elegirla se formará UDM de pediatría del Hospital Virgen de los Lirios en Aloy.
Huesca se estrena en la elección MIR 2025
Huesca ha conseguido su primer MIR de la convocatoria. El número de orden 2.172 ha optado por especializarse en Medicina de Familia en la Unidad Docente de Atención Primaria y de Atención Familiar y Comunitaria de Huesca.
Cirugía Oral y Maxilofacial, a cuatro plazas de agotarse
¿Se agotará Cirugía Oral y Maxilofacial antes que en la última convocatoria? Por el momento, la especialidad está a cuatro plazas de agotarse. La última elegida ha sido por el número 2.193, en el Complejo Hospitalario A Coruña.
Oftalmología pisa el acelerador en el adjudicación MIR 2025
El primer turno de elección MIR de esta cuarta jornada ha arrancado con Oftalmología pisando el acelarador. Seis de los médicos ha optado por ella. La especialidad ya lleva 197 de sus 224 plazas ofertadas.
ÚLTIMA HORA | Arranca la elección del cuarto turno MIR
Acaba de iniciarse este jueves la adjudicación de plazas MIR 2025, siendo la primera de todas ellas el número de orden 2.101, que ha escogido la especialidad de Medicina Interna en el Hospital Virgen del Rocío, en Sevilla.
Nuevo líder MIR en la Ciudad Condal
La capital catalana, Barcelona, es uno de los destinos favoritos de muchos de los futuros residentes del Sistema Nacional de Salud (SNS). Su elevado volumen de plazas la convierte en uno de los lugares que más plazas reparte en la geografía española, gracias a la multitud de grandes centros existentes. Entre estos, destacan el Clínic y el Hospital Vall d'Hebrón.
El primero lideraba el reparto en Barcelona durante la mañana, sin embargo, el turno vespertino ha finalizado con sorpasso. El Hospital Universitari Vall d'Hebrón ha cerrado el día con 71 plazas ocupadas, mientras que el Clínic ha acabado con 65. Se espera que la batalla en la ciudad continúe.
Medicina de Familia sigue avanzando a paso lento
La especialidad de Medicina de Familia tiene la oferta más amplia de todos los campos de la Medicina, un total de 2.508 plazas. Durante la jornada MIR de ayer adjudicó 15 puestos, por lo que sigue sin superar el 1 por ciento del total de su cupo ya ocupado.
Hematología se acerca al 30% de plazas adjudicadas
Una de las especialidades que empezó la adjudicación de plazas MIR con más fuerza fue, sin duda, Hematología. El campo de la Medicina que estudia las enfermedades de la sangre sigue reduciendo sus plazas y durante el día de ayer logró ocupar 14 cupos más, por lo que el 28 por ciento de su oferta está ya ocupada.
Anestesiología, la revelación de la tercera jornada de puestos MIR
La especialidad de Anestesiología y Reanimación, que empezó los primeros turnos de asignación de plazas MIR con poca fuerza, ha ido remontando posiciones y se ha convertido en la revelación de la tercera jornada. El pasado 7 de mayo llegó a repartir hasta 93 plazas. Este avance le ha permitido ocupar más de la mitad de las 434 ofertadas en la convocatoria 2025.
La Paz sigue siendo el favorito de los MIR 2025
La Comunidad de Madrid se convierte, hasta el momento, en la región que más plazas ha repartido entre los MIR, en parte, por ser la que cuenta con la mayor oferta en España. Pese a ello, hay un centro que destaca por encima de todos ellos, como es el Hospital La Paz.
En total, este hospital ha distribuido 83 vacantes hasta la fecha. Un centro que es seguido de cerca por el Hospital Universitario 12 de Octubre, el Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Tres especialidades pugnan por ser la siguiente en agotarse
Cardiología, Cirugía Oral y Maxilofacial y Oftalmología se acercan a completartodo su cupo de plazas MIR. Este triunvirato de especialidadesha llegado a ocupar el 80 por ciento de toda su oferta y se espera queen los próximos turnos de adjudicación cubran todos sus espacios. La otra cara de la moneda está representada por Medicina del Trabajo, Medicina Nuclear, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y Farmacología Clínica, que todavía no se han estrenado en el proceso de asignación de vacantes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.