El Hospital Universitario del Vinalopó ha presentado en el VIII Congreso Nacional de Equipos de Terapia Intravenosa las conclusiones de la monitorización de los accesos venosos en pacientes neonatales. Se trata del primer estudio realizado íntegramente en una unidad de cuidados intermedios neonatales y que ha supuesto un trabajo de recogida de datos a lo largo de cinco años y enmarcado dentro del proyecto Neocat.
En las unidades de cuidados intermedios neonatales es frecuente el uso de catéteres venosos periféricos para la administración de fármacos, fluidos y hemoderivados. La cateterización venosa periférica no está exenta de riesgo ya que existen complicaciones locales asociadas, como flebitis o extravasación.
David Monasor, enfermero de Pediatría y principal investigador del estudio destaca "la importancia de la investigación enfermera en las unidades Neonatales, además de la implicación y esfuerzo realizado por el equipo de Enfermería para lograr realizar un estudio de tal calibre que por primera vez se ha realizado de manera íntegra en una unidad de cuidados intermedios".
La duración y viabilidad de los catéteres es limitada, pudiendo suponer multipunción en los pacientes neonatales. El éxito de la técnica y los cuidados se encamina a lograr la ausencia de complicaciones sumado a la factibilidad del lugar y un menor número de intentos para lograr su correcta colocación.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.