Médicos de Osakidetza en consulta.
Osakidetza ha presentado este miércoles en Mesa Sectorial el expediente de ampliación de plantilla que contempla la
creación de 2.160 nuevos puestos de trabajo. Gracias a esta medida, que se aprobará en el Consejo de Administración de Osakidetza el 2 de diciembre y en el Consejo de Gobierno el 16 de diciembre,
la plantilla estructural pasará de 32.442 profesionales a alcanzar la cifra de 34.602 profesionales reforzando la condición de Osakidetza como "la empresa pública más grande de Euskadi, y también la mayor empleadora femenina del país".
Según afirman desde el Ejecutivo, "la ampliación es una muestra más de la apuesta del Departamento de Salud y de Osakidetza por
el empleo estable y de calidad, y por el apoyo al sistema sanitario público de Euskadi".
Así, tras el pertinente análisis cuantitativo y cualitativo de la plantilla, Osakidetza da este paso para dar respuesta a nuevas necesidades de profesionales detectadas en sus organizaciones de servicio así como en la Dirección General.
Nuevos Servicios en Osakidetza
En el mencionado análisis se han tenido en cuenta las necesidades de plazas a consolidar,
la apertura de nuevas áreas o servicios, el despliegue de programas o proyectos estratégicos con vocación de permanencia o también la integración del centro sanitario Onkologikoa en Osakidetza como recurso de titularidad pública.
En total, serán
433 los facultativos médicos y técnicos que Osakietza incorporará a su plantilla, ya que pasará de estar compuesta por 8.531. En el caso de los diplomados sanitarios, serán 787 enfermeras las que se sumen al Servicio Vasco de Salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.