El grupo EH Bildu presentará una proposición no de ley en la que se pide una auditoría para identificar a los profesionales sanitarios que simultanean el desempeño de su actividad en Osakidetza y en la empresa privada. Reza esta iniciativa que “es crucial detectar las interferencias que puedan existir entre los intereses particulares y los generales, a fin de poder mejorar la praxis diaria”.
El sistema público de salud es una de las pocas áreas del sector público donde es habitual y compatible trabajar simultáneamente en el ámbito público y en el privado. Sin embargo, el grupo parlamentario alega que “no es comprensible que se ejerzan responsabilidades en ambos sectores” y, antes de establecer cualquier otra medida, creen necesario “realizar un diagnóstico e identificar cuántos responsables tenemos en esta situación”.
Concretamente, la proposición no de ley, insta al Gobierno a elaborar una auditoría en Osakidetza antes de que finalice la legislatura, para recabar información que va desde un listado de profesionales tanto de Osakidetza como de su área privada, señalando su perfil, puesto, organización sanitaria integrada (OSI) y la motivación que les ha impulsado a ello.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.