• Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • Podcast
    • PÓDCAST Especialidades
    • PÓDCAST Política Sanitaria
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Es noticia
  • MIR rural
  • Grado de Matrona
  • Médicos sin MIR
  • Estatuto Marco
  • Medicamentos adelganzantes
  • App farmacia
  • Hito del Marañón
  • Psicología
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    • Enfermería
    • Directivos de la Salud
    • Derecho Sanitario
    • Farmacia
    • Ingeniería Hospitalaria
    • Más profesiones sanitarias
    • Medicina
  • Política
    • Empleo / Oposiciones
    • Interactivos
    • Ministerio de Sanidad
    • Parlamentarios de Sanidad
    • Sanidad hoy
  • Formación
    • Estudiantes
    • MIR
    • EIR y más residentes
  • Empresas
    • Industria farmacéutica
    • Sanidad privada
    • Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    • Cardiología
    • Dermatología
    • Farmacia Hospitalaria
    • Hematología y Hemoterapia
    • Medicina Familia
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurología
    • Oncología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
  • Autonomías
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • C. Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • País Vasco
    • Canarias
    • C-La Mancha
    • Murcia
    • Aragón
    • Extremadura
    • Asturias
    • Baleares
    • Navarra
    • Cantabria
    • La Rioja
  • El Bisturí
  • Hemeroteca
  • Pódcast
  • Más Noticias de Sanidad
  • Newsletter
  • Recursos de Salud
Opinión
Multimedia
Primeros planos Debates Entrevistas Interactivos
La Revista
  • Linkedin
  • Tritter/X
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Profesionales
    Derecho Sanitario Directivos de la Salud Enfermería Farmacia Ingeniería Hospitalaria Más profesiones sanitarias Medicina
  • Política
    Empleo / Oposiciones Ministerio de Sanidad Parlamentarios de Sanidad Sanidad hoy
  • Formación
    EIR y más residentes Estudiantes MIR
  • Empresas
    Industria farmacéutica Sanidad privada Tecnología sanitaria
  • Especialidades
    Cardiología Dermatología Farmacia Hospitalaria Hematología y Hemoterapia Medicina Familia Medicina Interna Neumología Neurología Oncología Pediatría Psiquiatría Radiología
  • Autonomías
    Andalucía
    Cataluña
    Madrid
    C. Valenciana
    Galicia
    Castilla y León
    País Vasco
    Canarias
    C-La Mancha
    Murcia
    Aragón
    Extremadura
    Asturias
    Baleares
    Navarra
    Cantabria
    La Rioja
  • El Bisturí
  • Pódcast
  • Opinión
  • La Revista
  • Portada
  • Autonomías


El SAS necesita contratar más profesionales médicos para paliar el déficit estructural de la plantilla, y CSIF cifra el déficit en "más de 30.000" sanitarios

"Necesitamos más de 30.000 sanitarios para paliar el déficit de plantilla"

Sanitarios catalanes, testigos de voluntades anticipadas

Un nuevo rol sanitario acercará a Cataluña a la media en últimas voluntades

El SAS resuelve su OPE de 2022 para médicos y farmacéuticos

El SAS resuelve su OPE de 2022 para médicos y farmacéuticos


Confirman tres casos de viruela del mono en Sevilla

La viruela del mono deja tres casos "de carácter leve" en Sevilla

La consejera de Salud del País Vasco, Gotzone Sagardui

El País Vasco flexibiliza la acreditación del euskera para Osakidetza

Los médicos valencianos del medio rural cobrarán 10.000 euros de incentivo

Los médicos valencianos del medio rural cobrarán 10.000 euros de incentivo


Los hospitales vascos amplían sus instalaciones con una inversión de 277 millones

Euskadi aprueba un gasto de 277 millones para reformar tres hospitales

El lehendakari, Íñigo Urkullu, se deja 9 reformas sanitarias en el aire por las elecciones vascas.

Las elecciones de Euskadi dejan en el aire 9 grandes reformas sanitarias

Extremadura abre la convocatoria para solicitar teletrabajo en el SES

El SES abre un plazo de 10 días para solicitar teletrabajo durante 1 año


Los podólogos compartirán categoría A2 con Enfermería en su salto al SAS

Los podólogos compartirán categoría A2 con Enfermería en su salto al SAS

 José-Pelayo Galindo (CCOO) lanza su propuesta para elevar el sueldo por carrera profesional sanitaria en Andalucía.

"El sueldo de carrera profesional del SAS debe igualarse a las otras CCAA"

Juan Ramón Artiga, nombrado subdirector de Recursos Humanos del Servicio Cántabro de Salud por el Consejo de Gobierno

Juan Ramón Artiga, subdirector de RRHH del Servicio Cántabro de Salud


 La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; También se suma la corporación empresarial de Navarra y se actualiza la denominación de la Confederación Empresarial

Los sindicatos participarán en la Junta de Contratación Pública sanitaria

El lehendakari Iñigo Urkullu ha comparecido este jueves para anunciar que las elecciones vascas serán el 21 de abril

Urkullu convoca comicios el 21 de abril para elegir el futuro de la sanidad

Carlos Enrique, Nuevo jefe del Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares

Carlos Enrique dirigirá el Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares


La ratio de Primaria se hunde pese al récord de contratos médicos del SAS

La paradoja de Atención Primaria: el récord de contratos no alivia la ratio

La Rioja permite a varios estamentos sociosanitarios el acceso a la historia clínica electrónica, como, por ejemplo, a los trabajadores de la concertada, a los MIR o a los investigadores

La Rioja abre la historia clínica a la concertada pero con tiempo límite

 El conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez, señala que la movilidad de sanitarios en las macroáreas será de un máximo de 90 días

La movilidad de sanitarios en las macroáreas será de un máximo de 90 días


Hospital Gregorio Marañón, Madrid, directora Sonia García de San José

Sonia García de San José, vencedora en los Premios Sanitarias 2024

Francisco Miralles, reelegido presidente del Colegio de Médicos de Murcia

Francisco Miralles, reelegido presidente del Colegio de Médicos de Murcia

Alfonso Fernández Mañueco sube un 2,7% el presupuesto sanitario hasta 4.879 millones

Castilla y León sube un 2,7% el presupuesto sanitario hasta 4.879 millones


El Gobierno Vasco estabilizará más de 1.000 plazas en Osakidetza en su próximo Consejo de Gobierno

Euskadi creará 1.400 plazas fijas más en Osakidetza antes de las elecciones

El Sermas da 10 días para escoger hospital a los técnicos con plaza fija

El Sermas da 10 días para escoger hospital a los técnicos con plaza fija

Hospital de Parapléjicos de Toledo, médica Mónica Alcobendas Maestro

Mónica Alcobendas, directora médica del Hospital de Parapléjicos de Toledo


El consejero de la Presidencia andaluz, Antonio Sanz, anuncia la simplificación de 900.000 contratos menores del SAS.

Luz verde a la simplificación de 900.000 contratos menores del SAS

Catalina García destinará 238 millones para reducir las listas de espera del SAS

Andalucía destinará 238 millones para reducir las listas de espera del SAS

Conselleria de Salut, consellera Manuela García Romero.

La consejera Manuela García, merecedora de uno de los Premios Sanitarias


El alcalde de León, José Antonio Diez, promotor de la candidatura a la Agencia de Salud Pública.

León se abre paso en la carrera para albergar la Agencia de Salud Pública

Plus salarial y más puntos en las OPE incentivarán a los sanitarios rurales

Plus salarial y más puntos en las OPE incentivarán a los sanitarios rurales

El SAS resuelve una OPE en Cirugía Ortopédica

El SAS resuelve una OPE y suma especialistas en Cirugía Ortopédica


 María José Ferrer es la nueva subdirectora de Programas y Desarrollo del SAS

María José Ferrer, subdirectora de Programas y Desarrollo del SAS

Hospital Valdecilla, Santander, gerente Dolores Acón

María Dolores Acón, galardonada en los Premios Sanitarias 2024

La consejera de Salud de Asturias, Concepción Saavedra.

Asturias reduce su lista de espera con una actividad a ritmo prepandemia


El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez.

La sanidad lideró la inversión extraordinaria de Castilla y León en 2023

Hospital 12 de Octubre, directores de Gestión Recursos Humanos, Económico y Técnico

El 12 de Octubre renueva liderazgos en puestos directivos de Gestión

 La consejera de Sanidad, Fátima Matute, en la presentación de los datos del Summa 112

Matute destaca el "salvavidas" del Summa con 600.000 atendidos en 2023


Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, consejera Concepción Saavedra

Concepción Saavedra, ganadora en los Premios Sanitarias 2024

Dos sanitarias en el interior de un centro sanitario tras la creación del nuevo registro de objetores del aborto.

Cantabria crea su registro de objetores al aborto con opción de revocación

Antonio Macías (UGT) aborda las elecciones sindicales del SAS

"Hay que mejorar la oferta formativa del SAS, no solo las retribuciones"


Acto de toma de posesión de José Martínez Lanao en las Escuelas Mayores de la USAL

José Martínez, presidente de la Academia de Farmacia de Castilla y León

Madrid actualiza su informe de listas de espera en sanidad de enero.

Madrid reduce 23.000 personas su lista de espera sanitaria en un mes

La Asamblea de Madrid ha debatido sobre varios temas sanitarios este lunes en su Comisión, como es el caso de los medicamentos huérfanos

Madrid ultima su plan para agilizar los medicamentos huérfanos hasta 2028


Ocho de los once parlamentarios sanitarios de Galicia son mujeres, tras los comicios del 18F

Las sanitarias instalan su mayoría en el Parlamento gallego más feminizado

Ana Pontón, líder del BNG, volverá al Parlamento de Galicia con un grupo más fortalecido en número de votos y escaños, pero seguirá siendo la jefa de la oposición

Pontón, líder de una oposición para luchar por la gestión directa sanitaria

Eloy Ruiz, Violeta Martínez y Luis Alberto Álvarez presentan la nueva Gerencia de Salud de Salamanca.

Luis Alberto Álvarez, gerente de Salamanca: "Espero un camino de éxito"


Manuela Bergerot lleva a la Asamblea la jornada de 35 horas en sanidad

Más Madrid lleva a la Asamblea la jornada de 35 horas en sanidad

El SAS publica los destinos para 69 plazas de Enfermería de Salud Mental

El SAS publica los destinos para 69 plazas de Enfermería de Salud Mental

Universidad Girona, investigación Oncología, María Teresa Puig Miquel

La investigadora oncológica Teresa Puig, catedrática en Girona


Las elecciones del 18F han dejado un Parlamento gallego para la XII legislatura con menos peso sanitario, con 11 parlamentarios relacionados con el sector salud, frente a los 13 asientos del 2020

Galicia estrena su legislatura con un Parlamento de menor peso sanitario

Alfonso Rueda, candidato del PP, deposita su voto en las elecciones del 18-F

Farmacia rural, CAR-T, Paliativos... así será la sanidad gallega hasta 2028

Este es el perfil sanitario de Alfonso Rueda, líder del PPdeG que acaba de ganar las elecciones gallegas del 18F con nueva mayoría absoluta del PP

Rueda, un presidente para un Sergas que quiere adelantar a la enfermedad


Alfonso Rueda, candidato del PPdeG, ganador de las elecciones gallegas.

El PP repite mayoría absoluta en Galicia para impulsar su modelo sanitario

La participación a las 12:30 horas ha caído casi dos puntos y medio respecto al 2020 en las elecciones gallegas

La participación sube al 67% en una Galicia que elegirá su modelo sanitario

Rehabilitación Sevilla, Virgen del Rocío, médico Rogelio del Pino

Rogelio del Pino, jefe de Sección de Rehabilitación del Virgen del Rocío


Universidad de Granada, Enfermería, enfermero Emilio González Jiménez

Emilio González, primer enfermero catedrático de Universidad en Granada

Medicina Intensiva, UCI Hospital de Móstoles, intensivista Javier de Castro

Javier de Castro, jefe de Servicio de Medicina Intensiva de Móstoles

Marciano Gómez regula la selección del personal temporal estatutario

Sanidad priorizará experiencia y formación del personal temporal sanitario


LAB y CCOO urgen a implementar la exclusividad a profesionales sanitarios en Osakidetza, renovando las condiciones "congeladas" desde 2008

Osakidetza relega la exclusividad médica a un plus de 10.300 euros

La Paz despunta con el Hospital de Día de Hemato-oncología pediátrica

La Paz despunta con el Hospital de Día de Hemato-oncología pediátrica

La consejera de Salud de La Rioja, María Martín, presenta Código Trauma.

La Rioja lanza Código Trauma para reducir la mortalidad por lesiones


La Xunta de Galicia actualiza el monto a pagar por traslado y manutención de los pacientes que deben acudir a otras zonas sanitarias

Galicia pagará hasta 750 euros al paciente que se desplace por tratamiento

El Gobierno de Asturias ha actualizado las bonificaciones de la plantilla por su trabajo fuera de horario o por desplazamientos

Asturias pagará 100 euros la hora a los médicos por su productividad extra

 Departamento de Sanidad de Aragón; Begoña Adiego Sancho se convierte en la jefa de Servicio de Vigilancia de Salud Pública del Departamento de Sanidad de Aragón

Begoña Adiego, jefa de Servicio de Vigilancia de Salud Pública de Aragón


La Justicia obliga a pagar 2.300 euros a una enfermera por horas de solape

La Justicia obliga a pagar 2.300 euros a una enfermera por horas de solape

Urología del Hospital de Móstoles, urólogo Manuel Martín

Manuel Martín, jefe de Sección de Urología del Hospital de Móstoles

Ocho de los actuales 10 integrantes de la Comisión de Sanidade del Parlamento de Galicia repiten en las listas electorales de sus partidos para el 18F

Galicia encara un 18F de gran relevancia para los parlamentarios de sanidad


El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe inicia un ensayo clínico nacional para pacientes con neuroblastoma

El IIS La Fe comienza un ensayo clínico para pacientes con neuroblastoma

Amparo Ruiz Saurí, elegida decana de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València

Amparo Ruiz, decana de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valencia

Ángel Víctor Torres aborda el traspaso de competencias sanitarias a Euskadi

Euskadi homologará a sus propios médicos antes de las elecciones vascas


Los responsables médicos y de Enfermería de las residencias en Cataluña no pudieron acceder al expediente clínico de los usuarios. Así lo determinan las constataciones y conclusiones del 'Informe del Grup de Treball d'Anàlisi de l'Impacte de la Covid-19 e

Un estudio covid exige abrir el historial a los médicos de residencias

Pleno de la Asamblea de Madrid en el que se ha debatido la nueva EBAU para Medicina.

La Asamblea urge una EBAU única para acceder a Medicina en toda España

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha subido los precios de hospitalización en la sanidad privada para este 2024

Sacyl pagará 149 euros al día por la hospitalización privada en Paliativos


 La portavoz del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Mònica Sales, propone más de cien medidas para la negociación de los presupuestos de Cataluña 2024, entre las cuales hay seis sanitarias

Junts fía a la inversión en Primaria y Salud Mental su 'sí' al Presupuesto

 Imagen de la sala durante el curso.

La identificación rápida de una cardiopatía, clave para salvar vidas

Manel Balcells: Cursos gratis de catalán a médicos y enfermeros, aprobado

Salut dará cursos gratuitos de catalán en horario laboral a sus sanitarios


La consejera de Salud de Asturias, Concepción Saavedra, ha recalcado que la reordenación del mapa sanitario no traerá más traslados de persona

Asturias rehará su mapa sanitario sin traslados: "No habrá más movilidad"

Directora del Servicio de Teruel de Sanidad: Asunción Navarrete

Asunción Navarrete, directora del Servicio Provincial de Teruel de Sanidad

El Departamento de Salud de Euskadi dota a médicos y enfermeras de Osakidetza de poder notarial para otorgar el documento de voluntades anticipadas

Médicos y enfermeras vascas accederán a otorgar las voluntades anticipadas


Medicina Intensiva Virgen del Rocío, Ángel Herruzo

Ángel Herruzo, jefe de Sección de la UCI del Hospital Virgen del Rocío

Inversión de 277 millones para ampliar tres hospitales vascos

El Gobierno Vasco destinará 277 millones para la ampliación de 3 hospitales

Plan de Infraestructuras sanitarias de Baleares con 435 millones

Salud invertirá 435 millones en el Plan de Infraestructuras 2024-2027


Balance sanitario de XIII legislatura: solo un decreto aprobado

El Govern cumple tres años con dos consellers y un gran decreto sanitario

El Departamento de Salud del País Vasco ha publicado los requisitos para ser tutor de residentes

Euskadi publica los requisitos para acreditar a tutores de residentes

Catalina García anuncia la creación de la Estrategia de Promoción y Prevención en Salud

Andalucía crea la Estrategia de Promoción y Prevención en Salud


La candidata de Sumar al 18F, Marta Lois, promete auditar las privatizaciones del Sergas en los 100 primeros días si logra gobernar Galicia

"Lo primero que haremos en el Gobierno será revertir las privatizaciones"

Las enfermeras de Aragón no podrán coger excedencia si consiguen plaza fija

Las enfermeras de Aragón no podrán coger excedencia si consiguen plaza fija

Laura Gutiérrez presenta el primer ensayo de CAR-T alogénica para sarcomas pediátricos

La Paz lidera el primer ensayo de CAR-T alogénica para sarcomas pediátricos


El Gobierno de Asturias ha actualizado la tabla salarial de los profesionales sanitarios del sector privado

Los médicos de la privada asturiana ganarán 51 euros más al mes en 2024

Acuerdo para aumentar el sueldo de las guardias MIR entre Alejandro Vázquez y José Luis Díaz Villarig

El Sacyl aumenta la retribución por guardias MIR hasta 949 euros anuales

El Sacyl nombra personal estatutario fijo a 70 médicos y enfermeros

El Sacyl nombra personal estatutario fijo a 70 médicos y enfermeros


Primera 42 43 44 45 46 50 60 70 80 90 Última

Certificado bajo medición GfK DAM
Una publicación de
Copyright © 2004 - 2025 Sanitaria 2000
Linkedin Tritter/X Facebook YouTube Instagram WhatsApp
Aviso legal y condiciones de uso
Soporte válido 3-23-WCM Redacción Médica: La información que figura en esta edición digital está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Inscripción actividades
agencia digital  | 323WCM30