Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad de Castilla y León.
La convocatoria de la Mesa Sectorial de Sanidad en Castilla y León se dará hacia la
primera quincena de octubre. Así ha avanzado la Consejería de Sanidad, liderada por Alejandro Vázquez, al pedido de uno de los sindicatos de
convocar a una nueva sesión, luego que la última se realizara en el mes de junio.
La Administración ha indicado a
Redacción Médica, que en los últimos 20 meses, la mesa
se ha reunido siete veces y que en los próximos días tendrá lugar la convocatoria de una nueva mesa de negociación. Este anuncio llega luego que el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) exigiera la
convocatoria urgente de la mesa sectorial para plantear, entre otros, tres temas que consideran importantes: la negociación del pago de los sábados, el pago del solape y la posición de la comunidad ante el nuevo Estatuto Marco.
Pedidos a la Mesa Sectorial de Sanidad de Castilla y León
"Llevamos lo que va del año con la negociación del
pago de los sábados y no hemos avanzado", ha subrayado a este periódico Mario Amo Blanco, secretario técnico de Acción Sindical de la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras en Castilla y León, quien ha resaltado que las únicas que ya reciben este pago son
las enfermeras y las TCAE, que cobran la prestación de servicios en sábados en atención especializada, lo cual debería extenderse a "
todas las categorías" sanitarias.
El
pago del solape por el cambio de turno de guardia es otro requerimiento sindical. "Esas horas de más que se hacen se compensan luego con días de descanso. Se dan
siete días para las enfermeras y para las otras categorías no se dan", ha puntualizado, por lo que piden que la Administración lo haga extensivo a aquellas categorías que no están incluidas y compense esas horas de trabajo.
Además, la
negociación del Estatuto Marco también forma parte de la agenda que quieren llevar a la mesa sectorial. "Queremos saber la postura de la Administración respecto al Estatuto Marco. Sabemos que el consejero
está posicionado en contra, pero a nosotors
no se nos ha informado de esa postura", ha puntualizado. En esa línea, la solicitud es tener una explicación clara de la posición oficial.
Negociación en la Mesa Sectorial
Aunque desde Comisiones Obreras han asegurado que tienen conocimiento de que se les convocará a una mesa próximamente, han reclamando la necesidad de una "
negociación real" que permita cumplir los acuerdos. "Se nos informa de algunas cosas o se vota con el resto de organizaciones en contra y luego se aprueba por decreto", ha cuestionado, por lo que ha recordado que son las mesas sectoriales en donde
están representados los trabajadores.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.