A través de una nueva misiva, han solicitado se les haga llegar la memoria técnica, jurídica y económica

Rocío Hernández, Alejandro Vázquez y Marciano Gómez, consejeros de Sanidad de Andalucía, Castilla y León y la Comunidad Valenciana.
Rocío Hernández, Alejandro Vázquez y Marciano Gómez, consejeros de Sanidad de Andalucía, Castilla y León y la Comunidad Valenciana, respectivamente.


SE LEE EN 2 minutos
Los consejeros de Sanidad de las comunidades lideradas por el Partido Popular han hecho llegar un nuevo escrito a la ministra de Sanidad, Mónica García, solicitándole las memorias técnicas, jurídicas y económicas que "avalen las medidas contempladas en el actual borrador de reforma del Estatuto Marco".

El escrito, al que ha tenido acceso Redacción Médica, señala que este pedido se "ha trasladado en diversas ocasiones" y ahora, ante la convocatoria del Foro Marco para el Diálogo Social, "resulta de nuevo imprescindible disponer de esas memorias", ya que "constituyen la base necesaria para cualquier valoración rigurosa, solvente y responsable de las propuestas planteadas por el ministerio".

Es precisamente, este 2 de octubre, cuando se reunirán tanto Sanidad como las organizaciones sindicales y las comunidades autónomas en el Foro Marco para continuar con el proceso de negociación del Estatuto con todos los agentes implicados en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Al respecto, las autonomías del PP han reiterado que están a favor de una reforma del Estatuto Marco, pero que esta debe "hacerse con lealtad institucional, con rigor y con la seriedad que una tarea de esta envergadura requiere". Solo así, precisan, será "posible avanzar" en un nuevo marco normativo que sea "sólido, útil y aplicable" por todos los servicios de salud autonómicos.


Las CCAA piden que se les remita la documentación


La carta enviada el 30 de septiembre, finaliza solicitando "con la debida antelación" se les remita la documentación técnica, jurídica y económica que sustenten las iniciativas y medidas que recoge el anteproyecto del Estatuto, de modo que puedan ser analizadas y puedan formular aportaciones con la "seriedad que esta reforma requiere". 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.