El Hospital Quirónsalud Badalona, consolidando su compromiso con la atención sanitaria de calidad en el Barcelonès Nord y el Maresme, anuncia la apertura de sus plantas de hospitalización 4 y 5. Esta ampliación estratégica, que duplica la capacidad actual de ingresos del centro, responde al notable crecimiento de la actividad asistencial experimentado desde su inauguración en noviembre de 2023.
Con la puesta en funcionamiento de estas dos nuevas plantas, el Hospital Quirónsalud Badalona cuenta con un total de 72 camas de hospitalización, distribuidas en las plantas 2, 3, 4 y 5. Cada una de las nuevas plantas replica la configuración de las ya operativas, ofreciendo 17 habitaciones individuales y una suite, asegurando así el máximo confort y privacidad para los pacientes.
Esta ampliación se enmarca en la visión de futuro del hospital, que busca ofrecer la mejor atención a un mayor número de pacientes y consolidarse como el centro de proximidad de referencia en la región. El crecimiento de la capacidad de hospitalización se realiza de forma natural y acorde con el incremento de la demanda asistencial que el hospital ha experimentado desde su apertura.
“Alcanzamos así las 88 camas entre las diversas unidades (Hospitalización convencional, UCI, Hospitalización Corta Estancia Quirúrgica), con lo que reforzamos nuestra capacidad de dar atención hospitalaria de la mayor calidad a los pacientes de nuestra área de referencia”, afirma Josep Vega, gerente del Hospital Quirónsalud Badalona.
El Hospital Quirónsalud Badalona ha consolidado su posición como uno de los centros médicos más competitivos, completos y modernos de la región. El centro cuenta actualmente con unidades de especialidad como Traumatología y Cirugía Ortopédica, Medicina Interna, Pediatría y Urgencias, que integran equipos ampliamente experimentados y con una vocación total hacia sus pacientes. A lo largo de su trayectoria, el hospital ha registrado un incremento sostenido en el número de pacientes atendidos, realizando más de 140.000 visitas en consulta, 185.000 pruebas, 54.000 atenciones urgentes, 5.000 intervenciones quirúrgicas y 2.800 ingresos en hospitalización o la Unidad de Cuidados Intensivos su primer año y medio de funcionamiento.
La combinación de tecnología avanzada y una atención sanitaria personalizada ha sido clave para posicionar al hospital como referente. El centro ha implementado mejoras significativas en la digitalización de procesos médicos y administrativos, permitiendo a los pacientes acceder instantáneamente a su historial clínico, consultar resultados de pruebas y gestionar citas online, lo que optimiza su experiencia y permite una atención más rápida y eficiente.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.