La oficina que atenderá a los mutualistas de Madrid.
Un nuevo capítulo. Un comienzo.
Muface ha puesto punto y final a la que probablemente haya sido la
mayor crisis de su historia. Un trance en el que el modelo se ha debatido en más de una ocasión entre la desaparición y la supervivencia. Meses en los que se ha puesto en duda la eficacia y la
viabilidad de la mutualidad, que nació hace cincuenta años para dotar de asistencia sanitaria (tanto privada como pública) a los funcionarios. Un conjunto que este 2025 supera al millón y medio de adscritos, entre titulares y beneficiarios, y que ahora da inicio a una etapa de cambios. El primero de ellos, la
unificación de su atención presencial en una sola oficina en Madrid.
Cambio de oficina en Muface
Esta novedad dará comienzo el
1 de julio de este mismo año. Es decir, tras
el periodo de permutas del mes de junio en el que los mutualistas podrán decidir si se cambian de entidad (de Asisa a Adeslas o viceversa), o de modelo (del público al privado o del privado al público).
Además, durante estas permutas, los
mutualistas de DKV (compañía que decidió abandonar la mutualidad) que no hayan optado ni por otra entidad ni por el sistema público, y que por tanto hubiesen sido enviados de oficio al INSS (servicios autonómicos de salud),
podrán volver al modelo de asistencia sanitaria privada.
Es precisamente
tras este escenario cuando Muface unificará su atención presencial en Madrid. Pasará a hacerlo en la antigua Oficina Delegada nº 2, situada en la
calle Modesto Lafuente, 68 de la capital. El objetivo, según explica la propia mutualidad, es “reforzar la atención presencial a los mutualistas, incrementando los recursos humanos, para reducir los tiempos de espera”.
Por otro lado, el
número de teléfono de atención para los mutualistas, tanto el general como el de mayores 75 años, no cambiará. Tampoco sufrirá cambios la
Oficina de Personal en el Exterior, que no depende del Servicio Provincial de Madrid.
El colectivo madrileño en Muface
En este comunicado, que será enviado en los próximos días a los funcionarios y beneficiarios del modelo, también se hace referencia al trabajo de atención telefónica que realiza
Muface en Madrid. Es aquí donde el modelo, bajo la dirección general de Myriam Pallarés, explica que s
e atienden presencialmente a una media de 5.300 personas. A ello se suma el hecho de que “se responden 3.700 llamadas telefónicas, se contesta una media de 4.200 consultas por escrito a través del formulario y se visan alrededor de 13.000 recetas médicas”.
En este marco, Muface también perfila al colectivo mutualista a 1 de mayo de 2025. En total, en la Comunidad de Madrid hay
258.011 personas adscritas a la mutualidad, de las que 62.963 son beneficiarias. Además, el porcentaje de jubilados asciende hasta el 30,56 por ciento del total, es decir, 78.860 personas.
Todo este colectivo tendrá que hacer frente al cambio en la unificación de la atención presencial en Muface. Una sola oficina para más de 250.000 personas a partir del 1 de julio.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.