Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.                                            
                                        
                                        
                                            El 
esfuerzo físico constante, las largas jornadas y la 
presión asistencial dejan huella en la salud de los profesionales sanitarios. Así lo demuestran las estadísticas publicadas por el 
Ministerio de Trabajo, que recogen que, en 2024, las
 enfermedades del aparato locomotor y los 
trastornos mentales se consolidaron como las principales causas de baja en el sector sociosanitario. En concreto, estas patologías han supuesto más del 80 por ciento de las bajas de estos profesionales durante el año pasado.
En concreto, las 
enfermedades del aparato locomotor fueron la principal causa de 
baja en el sector sociosanitario, con 
109 notificaciones, lo que representa el 80 por ciento del total. Estas dolencias, relacionadas con el 
esfuerzo físico, malas posturas prolongadas y movimientos repetitivos, afectan especialmente a los profesionales sanitarios debido a la naturaleza de su trabajo.
Los 
trastornos mentales fueron la segunda causa más frecuente, con
 31 bajas notificadas. El 
estrés, la sobrecarga laboral y la presión en entornos hospitalarios juegan un papel clave en el impacto de los problemas psicológicos dentro del sector.
	
	Patologías más frecuentes en trabajadores del SNS
Estos profesionales también han registrado, aunque en mucha menor medida, otras patologías con baja laboral. Entre ellas, se notificaron incapacidades temporales por 
enfermedades del sistema nervioso (11); enfermedades de la piel (9); patologías 
infecciosas (7); cardiocirculatorias (5); y 
lesiones o intoxicaciones (4).
Este sector no ha notificado ninguna baja por 
neoplasias; enfermedades endocrinas; 
patologías del sistema digestivo; enfermedades del sistema genitourinario; ni otros factores que puedan afectar al estado sanitario. Sí se ha registrado una baja por síntomas y observaciones clínicas o de laboratorio anormales no clasificadas.
	
	Sanidad, tercer sector con más partes en 2024
En concreto, el sistema sanitario se ha posicionado como e
l tercer ámbito con más partes notificados por accidente o enfermedad laboral en 2024, con un total de 135. Sin embargo, en términos de 
bajas laborales, ocupa la 
séptima posición, lo que indica que una parte significativa de los partes no derivó en ausencia prolongada del trabajo.
Del total de 
135 partes registrados en el ámbito sanitario, 
70 correspondieron a trabajadores que tuvieron que solicitar una 
baja laboral. Las 
mujeres concentraron la mayoría de los partes, con 99 notificaciones en total (48 con baja y 51 sin baja), mientras que los 
hombres registraron 36 partes (22 con baja y 14 sin baja).
El análisis de los partes comunicados en sanidad ha sido actualizado y 
revisado a finales de 2024 en el sistema Panotratss. Según detalla el 
Ministerio de Trabajo, con el objetivo de mejorar la identificación de procesos asociados al 
covid, se han ajustado los datos desde el año 2020. Aunque estos casos ya estaban excluidos de la estadística, se han 
eliminado notificaciones que no habían sido correctamente identificadas anteriormente.
Como resultado, las cifras de partes comunicados han sido revisadas y actualizadas en las 
tablas y gráficos oficiales, ofreciendo una visión más precisa del 
impacto real de las bajas laborales en el sector sanitario.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.