El XVII Encuentro Global de Directiv@s de la Salud reunirá este 6 y 7 de noviembre de 2025 en el Parador de La Granja (Segovia) a buena parte de los principales responsables de la gestión sanitaria de toda España. Organizado por Redacción Médica en colaboración con la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), el foro se consolidará una vez más como un relevante espacio de debate y reflexión sobre los grandes desafíos del sistema sanitario.
El Encuentro, que cuenta con la colaboración de Abex Excelencia Robótica, Air Liquide Healthcare, BeOne, Cardiva, GSK y MBA Surgical Empowerment, arrancará con el acto de apertura oficial y dará paso a un primer debate centrado en la influencia del nuevo Estatuto Marco en la gestión sanitaria. Esta sesión abordará cómo su aplicación puede afectar a la organización de plantillas, la movilidad profesional o la retención del talento, y su impacto en la sostenibilidad y la calidad asistencial. A continuación, se celebrará una mesa sobre inteligencia artificial y automatización en Sanidad, que analizará la irrupción tecnológica en los procesos clínicos y administrativos, los dilemas éticos que plantea y las responsabilidades derivadas de su uso. La primera jornada concluirá con una sesión dedicada a la renovación de jefaturas y mandos intermedios, en la que se examinarán los criterios que deben guiar la selección de los nuevos líderes sanitarios y los factores de confianza y experiencia que definen el desempeño directivo.
El segundo día del encuentro comenzará con una mesa sobre el rediseño del hospital como infraestructura del siglo XXI, en la que se debatirá cómo los directivos deben afrontar la transformación de los centros ante retos como la digitalización, el envejecimiento poblacional o la descarbonización del sistema. Posteriormente, tendrá lugar una entrevista con el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, que ofrecerá su visión privilegiada sobre los retos actuales y futuros de la gestión sanitaria. El programa continuará con una mesa sobre liderazgo transformacional femenino, que reflexionará sobre el papel de las mujeres en la dirección sanitaria, su influencia en la cohesión de los equipos y las medidas necesarias para avanzar en igualdad de oportunidades. Finalmente, la sesión dedicada a la vulnerabilidad y la equidad pondrá el foco en la adaptación de los recursos sanitarios a las necesidades de los colectivos más sensibles y en la promoción de una gestión inclusiva y justa.
El encuentro concluirá con el acto de clausura a cargo del consejero de Sanidad castellanoleonés, Alejandro Vázquez, y el tradicional cóctel de despedida, tras dos jornadas que convertirán a La Granja en el punto de encuentro de los líderes sanitarios comprometidos con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la gestión.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.