Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del Partido Popular.
El XXI Congreso Nacional del
Partido Popular (PP) ha llegado a su fin. Este domingo se ponía el broche final un evento 'histórico' para la formación liderada, nuevamente, por
Alberto Núñez Feijóo. Y es que este sábado la candidatura del expresidente autonómico de Galicia a liderar el partido ha recibido el apoyo de casi toda la militancia popular con
un 99,24 por ciento de votos a favor. Una confianza que ha agradecido en la clausura del encuentro, donde ha hecho hincapié en "el principal problema del Estado de bienestar":
"Hacen falta médicos en España". Por ello, se ha comprometido a "dar médicos al país", lo que sería una de sus primeras 10 medidas en los primeros 100 días de Gobierno.
El máximo dirigente del PP, durante su discurso, también ha insistido en la necesidad de aprobar normas, como
la Ley ELA. "
Hay 4.000 pacientes esperando, la normalidad es que las leyes se cumplan y se paguen", ha añadido.
Respecto a la sanidad, las conclusiones de la ponencia del Congreso Nacional del PP son claras. En primer lugar, los populares apostarán por la calidad asistencial y la viabilidad económica del
Sistema Nacional de Salud (SNS) como pilar público fundamental. Pero no solo eso. Avanzar hacia una medicina personalizada y hacia
una mayor desburocratización de las tareas de los profesionales sanitarios serán dos de los principales ejes de la hoja de ruta sanitaria de la formación.
Falta de presupuestos para la sanidad
"Vamos a demostrar que España tiene solución", ha afirmado contundentemente Feijóo en una sucesión de palabras caracterizadas por sus alusiones a la corrupción, en un momento delicado para la oposición. La falta de presupuestos también ha sido uno de los focos del discurso del popular. De hecho, ha prometido que, si gobernara y no consiguiera el 'sí' del Congreso de los Diputados para aprobar las cuentas públicas,
"convocaría elecciones".
Los principales planes del PP, tal y como ha explicado, se resumen en diez medidas que se llevarían a cabo los 100 primeros días de su legislatura: Un plan de regeneración democrática; un plan de vivienda;
una subida del salario medio y mínimo, "el reto más difícil"; aliviar la presión fiscal; un plan nacional de agua; reducir la inmigración ilgeal; reforzar la seguridad; aumentar el gasto en defensa; y una Ley de Lenguas, aparte del abordaje de la falta de facultativos.
Entre otras cosas, ha asegurado que su Gobierno
actualizará las pensiones de los más mayores y garantizará la viabilidad de las de los más jóvenes, otra de las preocupaciones del PP de Feijóo. "Me habéis elegido para ganar y gobernar", ha sentenciado.
Devolver a España a los españoles
Quien también ha tenido la oportunidad de dirigirse a los militantes ha sido Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. En su caso, ha querido
darle la enhorabuena a Feijóo por revalidar su mandato al frente del partido: "Un madrileño de Galicia va a devolver España a los españoles, tal y como sucedió en la Transición".
Según ha afirmado la líder autonómica, actualmente, "en nuestro país ya no hay reglas del juego". Por ello, ha llamado a la acción a todos los militantes populares para alcanzar un objetivo:
"Reactivar España".
Nuevos nombramientos en la 'gran' cúpula de Génova
Así, el PP da por finalizado un Congreso que ha significado
un punto de inflexión. Y es que la cúpula de la formación ha cambiado casi por completo. Los nombramientos de
Ester Muñoz como nueva portavoz popular en el Congreso de los Diputados o el de Miguel Tellado como secretario general marcarán un antes y un después, aunque el 'cambio de rumbo' comenzará a tener resultados, o no, en septiembre.
Será
Carmen Fúnez la que asuma
la vicesecretaría de Sanidad y Política Social. De esta forma, la actual senadora por Ciudad Real será la encargada de defender las políticas sanitarias populares con grandes retos por delante. Entre ellos, la aprobación del
nuevo Estatuto Marco y la
Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.