Ganadores y finalistas de los European Private Hospital Awards.
La
sanidad privada se ha vestido de gala. Madrid ha sido la encargada de acoger este miércoles una nueva edición de los
European Private Hospital Awards. Unos galardones promovidos por la Unión Europea de Hospitales Privados (UEHP) que en esta ocasión han contado con la colaboración de la Alianza de la Sanidad Privada Española (
ASPE) para premiar a grupos hospitalarios y centros sanitarios del sector privado por su aportación al sistema sanitario europeo. "La sanidad privada hace a Europa más fuerte; no es secundaria", ha subrayado Carlos Rus, presidente de ASPE, poniendo este lema por bandera de la cita.
Esta
cuarta edición ha recalado por primera vez en la capital española. Y es que estos premios son casi primerizos, ya que la primera convocatoria tuvo lugar en 2022 en Lisboa. La ciudad portuguesa
repetiría la celebración un año después, en 2023, en su segunda edición. Ya en 2024, hace apenas un año, los galardones (y los galardonados) viajaron a Rumanía, concretamente a Bucarest, para volver a celebrar este evento que promueve la
importancia del sector privado.
Carlos Rus, presidente de ASPE.
|
"El gran tesoro de Europa es la sanidad"
La convocatoria de este 2025, tal y como se ha comentado en las últimas semanas, ha contado con
88 candidaturas de 10 países distintos (Alemania, Austria, Bulgaria, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía y Ucrania).
La ceremonia ha dado comienzo con las palabras de
Carlos Rus, presidente de la Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE). "Celebramos más que una ceremonia de premios", ha comenzado el representante de la patronal.
Tras dar la bienvenida a los distintos representantes del sector privado que se han dado cita en el evento (desde actores de la sanidad privada europea hasta protagonistas del sector en España de la talla de las empresas y
Muface).
"La sanidad privada en Europa no es secundaria. Genera empleo, conocimiento e innovación", ha explicado. De hecho, ha relatado que el sector sanitario privado "complementa el sistema sanitario público" en varios países.
Esa complementariedad entre la sanidad pública y la privada ha sido una de las principales claves de su discurso.
"La sanidad privada hace a Europa más fuerte. Hoy es el momento de reconocerlo", ha apuntalado.
Tras él, ha sido el presidente de la Unión Europea de Hospitales Privados (UEHP),
Óscar Gaspar, el que ha tomado la palabra. En su caso, ha enviado un agradecimiento a
Fátima Matute,
consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, como 'anfitriona' de la ciudad que ha acogido esta gala de premios.
Óscar Gaspar, presidente de UEHP.
|
"Los hospitales privados son una parte indispensable de los sistemas sanitarios en Europa", ha recalado Gaspar durante su comparecencia. Concretamente, el representante de la sanidad privada en el Viejo Continente.
Así, ha remarcado la necesidad de que el sector sanitario privado se sumerja en una era que ya está marcada por la digitalización y la innovación. "Es el camino de la sanidad", ha remarcado durante la cita.
Fátima Matute, la
consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha sido la siguiente en pasar por el atril de esta gala que conmemora la importancia de la sanidad privada europea. "Este evento nos permite compartir experiencias", ha aclarado sobre el objetivo de la ceremonia.
"La sanidad siempre ha sido relevante en Europa. Siempre hemos sido un territorio que cuida de otros. Espero que esto siga siendo así durante mucho tiempo.
Nuestro gran tesoro es la sanidad", ha apuntado a lo largo de su comparecencia.
De esta forma, ha mandado un mensaje a modo de resumen de la situación actual: "Estamos convencidos de que nuestra competitividad como sociedad está tras la
promoción de una colaboración trasparente y que vincule lo público y lo privado en nuevos modelos, basados en la innovación y el conocimiento".
Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
|
España, líder en los galardones con 4 premios
Las palabras de los representantes han sido la puerta de entrada para el comienzo de la entrega de galardones. En este punto, cabe señalar que se han concretado ocho categorías centradas en la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la
colaboración público-privada, entre otros asuntos, para
'coronar' a los hospitales de la sanidad privada europea.
Esta parte del evento ha corrido a cargo del periodista Julio Somoano, el encargado de conducir la entrega de los premios que ponen sobre relieve el
papel de la sanidad privada europea. Así, el primero de ellos, en la categoría de
'Empoderamiento de la experiencia del paciente', ha sido para Okulus Plus Cebtrum Okulistyki i Optometrii, de Polonia.
Okulus Plus Cebtrum Okulistyki i Optometrii, de Polonia, se hace con el primer galardón.
|
La ceremonia ha seguido con el segundo de los galardones. En este caso, el premio a la
'Excelencia en innovación tecnológica en salud' ha sido para HLA La Vega. De hecho, cabe señalar que los tres finalistas procedían de España (Genesis Care y Ribera Salud), por lo que el premio se iba a quedar en territorio nacional.
HLA La Vega ha ganado el segundo galardón.
|
La tercera de las estatuillas, esta vez dirigida a la
'Innovación en Cuidados Preventivos', se ha vuelto a quedar en España. En este caso ha sido el grupo hospitalario Fundación Hospitalaria Madrid. Entre los finalistas a esta categoría también estaban la Clínica Universidad de Navarra y HM Hospitales.
El tercer premio en Cuidados Preventivo ha sido para el grupo hospitalario Fundación Hospitalaria.
|
Por su parte, el galardón de la cuarta categoría, a la
'Excelencia en desarrollo profesional', ha seguido el mismo camino. El premio se ha quedado en España, y es que Lyx Viamed Urología ha sido la premiada.
Lyx Viamed Urología se hace con el cuarto premio de la noche.
|
Otro de los ámbitos que ha tenido cabida en la cita ha sido el de la
colaboración público-privada. Casualmente, un sistema que en los últimos meses ha copado
gran parte de los debates impulsados por distintos actores del sector sanitario privado para, según han deslizado varios de ellos en este 2025, 'desatascar' las listas de espera que ya imperan en la sanidad pública.
De esta forma, el galardonado a la
'Excelencia en colaboración y partenariado público-privado' ha sido para Diagnostic and Treatment Center Aneli, en Ucrania. En esta ocasión, no había ninguna organización española como finalista.
Premiada por la Excelencia en colaboración y partenariado público-privado.
|
La
'Resiliencia sanitaria y la gestión de las crisis' ha sido otra de las categorías que ha tenido cabida en esta ceremonia. Y, de nuevo, Ucrania se ha coronado, ya que la estatuilla la ha logrado Ok Novyy Zir, LLC.
Ok Novyy Zir, LLC, de Ucrania, se lleva el sexto galardón.
|
La
digitalización no se ha quedado atrás. Una de las herramientas más potentes de los últimos tiempos, la
inteligencia artificial, también ha sido protagonista en esta cuarta edición de los European Private Hospital Awards. En esta ocasión el premio en la categoría de
'Mejor integración de la IA en la sanidad' se ha quedado en la Península, y es que el Hospital Universitario de Torrejón ha sido el centro galardonado.
Premiado por la Mejor integración de IA en la sanidad privada europea.
|
La última de las categorías, la que ha puesto el broche a esta entrega de galardones, ha ido dirigida a las
'Prácticas sostenibles y verdes en hospitales'. Es aquí donde España se ha coronado de nuevo con el premio para Viamed Salud. Así, la sanidad privada española ha conseguido 4 de los 8 galardones posibles en la fiesta del sector privado europeo.
Viamed Salud se lleva el último galardón de la noche.
|
Con este último premio, la cuarta edición de los
European Private Hospital Awards ha llegado a su fin. Un evento que, en todo momento, ha puesto en valor el papel de la sanidad privada en Europa.
La sanidad privada europea reparte sus galardones.
|
Carlos Rus, presidente de ASPE; Fátima Matute, consejera de Sanidad de Madrid; y Óscar Gaspar, presidente de UEHP.
|
Ofelia De Lorenzo, presidenta de la Asociación Española de Derecho Sanitario; y Ricardo De Lorenzo, presidente del Bufete De Lorenzo Abogados.
|
José Antonio Navarro, director de Informática; Myriam Pallarés, directora general; Itciar Fierros, directora de Prestaciones Sanitarias; y Pablo Saavedra, secretario general. Todos ellos de Muface.
|
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.