Stefan Uhlig, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Técnica de Aquisgrán, autora principal del estudio.
La relación entre el
magnesio y el
omeprazol gana protagonismo. Un equipo de
neurólogos alemanes ha descrito el caso de una mujer de 68 años que desarrolló un grave
síndrome cerebeloso a consecuencia de un
déficit de magnesio provocado por el
consumo prolongado de omeprazol.
El trabajo, publicado en BMC Neurology, alerta sobre un efecto adverso poco diagnosticado de los inhibidores de la bomba de protones (IBP), entre los que se encuentra el ‘famoso’
omeprazol, ampliamente utilizado para tratar la
acidez y el reflujo.
La paciente acudió al hospital con una
alteración progresiva de su estabilidad, vértigo, náuseas y nistagmo (movimientos involuntarios de los ojos). Las pruebas de imagen cerebral que se le hicieron
no mostraban anomalías y tampoco se hallaron indicios de tumores, infecciones ni procesos autoinmunes. Sin embargo,
la sorpresa para los médicos llegó cuando los análisis de laboratorio revelaron
niveles de magnesio muy inferiores a los normales, acompañados de hipopotasemia resistente al tratamiento.
Dicho déficit de
magnesio, según los autores, se debía a la
ingesta diaria y a largo plazo que esa paciente había hecho del omeprazol, lo cual se agravó por un episodio de diarrea y vómitos tras una infección intestinal.
Quitar el omeprazol, solución para mejorar el magnesio
La
interrupción del omeprazol y la administración de magnesio por vía intravenosa y posteriormente oral lograron una
mejoría rápida de los síntomas neurológicos, aunque persistió un leve temblor de intención y cierta inestabilidad.
La curioso es que, en el seguimiento a ocho meses, la paciente mantenía una calidad de vida aceptable con suplementación continua de magnesio;
sin embargo, volvió a registrar niveles bajos cuando retomó el tratamiento con omeprazol.
Así, el estudio concluye que los déficits de magnesio asociados al uso de IBP como el omeprazol
están infradiagnosticados y que la
detección precoz es clave para evitar una evolución desfavorable. Ante la presencia de síntomas cerebelosos, los especialistas aconsejan tener en cuenta
factores de riesgo como el consumo de omeprazol, la diarrea, el alcoholismo o la presencia de arritmias y realizar un análisis detallado de electrolitos. La retirada del fármaco y la reposición de magnesio son medidas decisivas para mejorar el pronóstico.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.