Natalia Mata, nueva directora Territorial de Ingesa en Melilla.
El
Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) continúa con la renovación de su equipo gestor en Melilla, en un momento clave para el futuro de la asistencia sanitaria en la ciudad autónoma. La transformación del sistema de salud y la apertura definitiva del
Hospital Universitario de Melilla (HUME) requieren una nueva etapa de liderazgo, uno de los objetivos marcados por la directora general del Ingesa, Isabel Muñoz, desde su llegada al cargo.
En este contexto, el doctor
Omar Haouari, hasta ahora director territorial, ha presentado su renuncia por motivos personales y familiares, que le impiden mantener la dedicación plena que el cargo exige. Tras siete años al frente de la Dirección Territorial, Haouari dejará el puesto el 1 de septiembre y regresará a su labor asistencial como especialista en Nefrología en el propio HUME. La Dirección General ha agradecido su compromiso, especialmente durante la gestión de la pandemia de Covid-19. Su relevo lo asumirá
Natalia Mata Cadenas, funcionaria con amplia experiencia en gestión sanitaria y presupuestaria dentro del Ingesa y el
Ministerio de Sanidad. Asimismo, la nueva subdirectora de Gestión y Asistencia Sanitaria del Ingesa en Melilla será Aurora Peña.
Las nuevas incorporaciones al equipo directivo del Ingesa en Melilla
La nueva directora territorial del Ingesa en Melilla,
Natalia Mata Cadenas, es licenciada en Veterinaria por la Universidad Alfonso X el Sabio. Inició su carrera profesional en el ámbito clínico, trabajando en diferentes centros veterinarios de la Comunidad de Madrid, hasta que en 2019 ingresó en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, en la especialidad de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición. Desde entonces, ha desarrollado su trayectoria en el Ministerio de Sanidad y el Ingesa, donde ha asumido puestos de responsabilidad vinculados a la
gestión económica y presupuestaria.
Mata ha sido jefa de Servicio en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Sanidad y, desde 2021, ha ejercido como jefa de Área en la Subdirección de Asuntos Generales y Económico-Presupuestarios del Ingesa. También ha coordinado la gestión de fondos europeos, entre ellos los FEDER y los del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En los últimos años, ha liderado la elaboración del presupuesto del Ingesa y participado en mesas de contratación clave del sistema sanitario. “Como ceutí, siento un profundo vínculo con la
sanidad de Ceuta y Melilla”, ha declarado.
Por su parte,
Aurora Peña López se incorpora como subdirectora de Gestión y Servicios Generales del Área Sanitaria de Melilla. Graduada en Ciencias y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid, inició su trayectoria profesional como técnica de laboratorio en 2019. En 2022 fue nombrada funcionaria de carrera de la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, en la especialidad de Sanidad y Consumo. Peña ha desempeñado funciones en el área de Atención Primaria y, desde noviembre de 2023, ejerce como jefa de servicio en los Servicios Centrales del Ingesa, donde ha trabajado en la gestión de personal estatutario. Su experiencia directa en la puesta en marcha del Hospital Universitario de Melilla avala su incorporación al equipo directivo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.