La inversión realizada para el desarrollo de este proyecto asciende a los 150 millones de euros

El nuevo Hospital Universitario de Melilla abre el lunes 26 de mayo
Nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME).


SE LEE EN 4 minutos
La apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) tendrá lugar el próximo lunes 26 de mayo, primer día hábil inmediato tras la recepción de la licencia para su utilización como centro sanitario, trámite administrativo imprescindible para que el Hospital pudiera entrar en funcionamiento y que es expedida por el Gobierno de la Ciudad Autónoma, competente a tal efecto. El libramiento de tal licencia, así como el de la previa Licencia de Primera Ocupación, han supuesto, finalmente, una demora de varios meses respecto del calendario inicialmente previsto.


El traslado al nuevo HUME hospital estará dividido en fases


El Área Sanitaria de Melilla ha planificado la apertura del nuevo centro, así como el traslado de los primeros servicios desde el Hospital Comarcal al HUME, conforme a un sistema por fases sucesivas que garantiza el mantenimiento de la actividad asistencial sin solución de continuidad, de forma que las y los pacientes no verán afectada su atención por  este proceso. En la fase inicial, entrará en funcionamiento el área de Consultas Externas, concretamente las de Educación Diabetológica, Reumatología y Alergología, y, paulatinamente, se habilitarán las diferentes especialidades. De manera progresiva, se iniciará la realización en el HUME de las pruebas de Radiología (radiografía convencional, tomografía axial computarizada -TAC- y resonancia magnética nuclear -RMN-). Igualmente, se habilitarán los procesos del Servicio de Rehabilitación, área que dispondrá de sala para Electroterapia, unidad de Terapia Cardiorrespiratoria, sala para niños, un gimnasio totalmente equipado y espacios de Fisioterapia y Medicina de Rehabilitación. Las personas que ya tengan asignada una cita en las consultas externas de las especialidades médicas indicadas y Rehabilitación serán informadas, a través de los cauces habituales de confirmación de cita, del lugar al que deben acudir en el HUME. Además, el HUME albergará, ya desde su apertura, el Laboratorio de Análisis Clínicos y servicios administrativos de soporte.

La apertura del nuevo Hospital Universitario se llevará a cabo sin detener la actividad asistencial, compromiso con la ciudadanía que exige maximizar la excelencia operativa y logística de un proceso ya de por sí de enorme complejidad. A tal efecto, el Área Sanitaria de Melilla mantendrá informada puntualmente a la población de los avances del proceso de apertura y traslado, así como de los servicios incorporados al HUME en cada una de las distintas fases de implementación y desarrollo de la actividad en el nuevo centro.


El nuevo HUME, un hospital con tecnología de vanguardia


El nuevo Hospital Universitario es la infraestructura de servicios más importante, cualitativa y cuantitativamente, en los últimos años para la ciudad de Melilla. La inversión realizada asciende a 150 millones de euros para su desarrollo. Su apertura representa una mejora en la capacidad de atención y en la calidad de la asistencia sanitaria en el Área Sanitaria Integrada de Melilla. En este sentido, no sólo el espacio disponible será mayor al actual, por lo que podrá atender a más pacientes a la vez (se trata de un edificio de 45.000 metros cuadrados de superficie asistencial y un total de 63.000 metros cuadrados de superficie construida, lo cual permite un aumento del número de camas en casi cien unidades, de 170 a 265), sino que, el nuevo Hospital Universitario cuenta con la tecnología médica y de cuidados más puntera en el sector.

De este modo, con la aportación de Fondos Europeos (Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027), gestionados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Melilla tendrá a su servicio un nuevo hospital que contará con equipos de última generación como la Resonancia Magnética, la UCI pediátrica, la Sala de Hemodinámica, o el equipo de Cirugía Robótica.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.