Los empleados de I+D, en el vagón de cola de sueldos máximos de la industria farmacéutica.                                             
                                        
                                        
                                            A pesar de que el núcleo de la industria farmacéutica es el desarrollo de nuevos productos y, por tanto, la investigación, parece que esta importancia no se traslada a los 
sueldos de su personal. Según un estudio de Hays, en términos generales, los laboratorios pagan menos a sus 
trabajadores del área de I+D que al resto de su personal.
Un ejemplo es el de los 'topes' salariales por áreas. El sueldo máximo que se puede cobrar en el área de I+D (director técnico, con experiencia de más de 10 años) es de unos 
86.500 euros anuales, una cantidad es más elevada en otras áreas de las compañías farmacéuticas.
De hecho son los responsables de 
regulatory y ventas quienes marcan los 
topes salariales: por un lado, un 
business unit manager puede cobrar hasta 107.500 euros, y por el otro, un director comercial, hasta 105.500. Mientras, el director médico (ubicado en 
regulatory / departamento médico) marca el tope, que está  en 109.500 euros.
Farolillo rojo 
Por otro lado, el 
farolillo 'rojo' en sueldos recae en los visitadores farmacéuticos (aunque este 
perfil profesional está un buen momento en la industria por los cambios regulatorios recientes) y en los 'Clinical Trial Associate'.
Por otro lado, 
Madrid y Barcelona se revelan como las provincias en las que se concentran los sueldos más elevados de la industria farmacéutica, aunque es la capital de España la que tiene el principal emolumento registrado por el estudio de Hays (el ya citado de director médico).                                         
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.