El próximo 28 de octubre, el Consejo General de Farmacéuticos pondrá en marcha la plataforma Nodofarma Asistencial. El pilotaje de esta herramienta comenzará en la provincia de Teruel, "donde ya se está formando a los farmacéuticos", explican desde la organización.
Nodofarma Asistencial es una plataforma que va a permitir que toda la red de farmacias pueda prestar servicios asistenciales a todos los pacientes, en todo el país, con los mismos procedimientos y con las máximas garantías de seguridad y protección de datos.
Esta plataforma se ha desarrollado para "trabajar en red y compartir información (con máximas garantías de seguridad y protección de datos)" porque es "una parte fundamental para el avance de la Farmacia Asistencial y nos ayuda a poner en valor y con evidencia la labor que realizamos".
Nodofarma Asistencial conectará en red a las 22.071 farmacias y facilitará a los farmacéuticos su labor con los pacientes mediante Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales. Igualmente, contempla la interoperabilidad con las diferentes plataformas puestas ya en marcha por algunos de los Consejos Autonómicos y Colegios de Farmacéuticos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.