Este miércoles termina el plazo de presentación de candidaturas para presidir el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y, contra todo pronóstico, al actual presidente, Jesús Aguilar, le ha surgido un contrincante de última hora: Sergio Marco, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Castellón.
Según ha podido confirmar Redacción Médica, Sergio Marco Peiró ha presentado este mismo miércoles, a escasas horas de que finalizara el plazo, su candidatura para competir por la presidencia del Cgcof en unas elecciones que celebran el próximo 5 de mayo.
Y es que, en un principio en esta convocatoria solo se debía renovar parcialmente el comité directivo que actualmente preside Jesús Aguilar, pero la dimisión en bloque del resto de todos los componentes provoca que finalmente todos los cargos queden vacantes y se pongan en juego el futuro de la presidencia.
Renovación de cargos
De este modo, las candidaturas de Aguilar y Marco deberán recoger los nombres de tres vicepresidencias, secretario, tesorero y contador. Respecto a las vocalías nacionales de sección, los comicios afectan a las de Analistas Clínicos, Farmacéuticos de Industria, Óptica y Acústica, Ortopedia y Titulares.
Hay que recordar que, según reza en los estatutos del Cgcof, para el cargo de presidente pueden ser candidatos todos los farmacéuticos inscritos en un colegio que, además de no haber sido objeto de sanción disciplinaria por falta grave, ni haber sido condenado por Sentencia firme que lleve aparejada la inhabilitación para cargos públicos, se encuentren en el ejercicio de la profesión y lleven ejerciéndola un mínimo de tres años.
Además, las candidaturas deberán estar avalada por un mínimo de tres presidentes de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.