La prolongada negociación que están librando el Ministerio de Sanidad y Gilead por el precio y financiación de sofosvubir (Sovaldi), medicamento que sirve para tratar la hepatitis C, está conduciendo a la desesperación a los pacientes en los estadíos más avanzados de la enfermedad.
Así lo recoge una información de El País, titulada Sanidad retrasa los informes sobre los nuevos fármacos de la hepatitis C, firmada por Elena G. Sevillano y Maribel Marín, que subraya que los llamados informes de posicionamiento terapéutico (IPT), que establecen a qué pacientes se pueden prescribir, fueron aprobados el 9 de septiembre pasado pero siguen sin hacerse públicos. De la misma manera, destaca que el Ministerio asegura que tiene previsto publicar una guía conjunta de sofosbuvir, simeprevir y otros fármacos contra la hepatitis, pero no precisa cuándo se harán públicos los IPT.
La Razón también se hace eco de este asunto y publica Enfermos de Hepatitis C denuncian que el nuevo fármaco no está disponible. Se trata de una información de agencia que señala que la Plataforma Ciudadana de Afectados por Hepatitis C denunció este lunes que el Sovaldi, sigue sin estar disponible para los pacientes, pese, según afirman, a las promesas de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, de que se empezaría a dispensar el 1 de octubre, y posteriormente el 1 de noviembre.
Periódicos regionales como el Diario de León, también abordan el tema. En este caso titulan que El Sacyl, preparado para prescribir el nuevo medicamento contra la hepatitis C, firmado por S. Calleja, y afirman que el servicio regional comenzará a prescribir el nuevo medicamento una vez que las autonomías, las sociedades científicas y el Ministerio del ramo cierren la estrategia que recoge los tratamientos recomendados según tipo de paciente, teniendo en cuenta que el fármaco no está indicado ni para todos los enfermos, ni para todas las fases
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica