Los médicos, al unísono, como acertadamente vienen posicionándose desde hace un tiempo, han expresado su firme rechazo a la apertura de nuevas facultades de Medicina en España. Les sobran razones para argumentar su posición, pero aún les falta la comprensión de los políticos. Tras cada Facultad nueva hay intereses de muy diverso signo, que atraviesan todos los estratos de la Administración, desde los ayuntamientos al Gobierno, pasando por las autonomías, pero que nada tienen que ver con las necesidades de la profesión. Parece mentira que las orientaciones sobre la correcta planificación de los recursos humanos de este país tengan que salir de los propios profesionales. Y que, encima, se vean obligados a tratar de convencer a los dirigentes al respecto.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica