En este segundo martes de la jornada de adjudicación de plazas MIR 2025, un total de diez especialidades han llegado a completar toda su oferta. Se trata de Dermatología, Cirugía Plástica, Traumatología, Endocrinología y Nutrición, Oftalmología, Otorrinoralingología y, desde ayer, también colgaron el cartel de 'sold out' Cardiología, Urología y Anestesiología y Reanimación. Una lista que también ha pasado a engrosar Obstetricia y Ginecología, que vaciaba también su cupo en el turno de mañana de este séptimo día de adjudicación. Ahora mismo, las especialidades que se acercan más a rellenar todas sus plazas son Aparato Digestivo y Angiología y Cirugía vascular.
Medicina Familiar y Comunitaria poco a poco ha ido sumando plazas, pero a cuentagotas. En la primera jornada sumó nueve plazas, el martes 13, el miércoles 15, el jueves 23 y finalmente el viernes 35. Este pasado lunes alcanzó las 30 plazas, por lo que ha llegado a cubrir 125 de las 2.508.
Por lo que respecta a las especialidades que aún no han estrenado su casillero, durante el día de ayer Medicina Nuclear logró adjudicar su primera plaza, concretamente en el número 3.609 y que tuvo como destino el Hospital Universitario Cruces, en Barakaldo. El resto de especialidades que siguen esperando su momento son Medicina del Trabajo, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y Farmacología Clínica, que mantienen su contador a 0.
Tarde de nervios y multitudes a las puertas del Ministerio de Sanidad
La asignación del MIR se toma con humor, o no se toma
Avance de la asignación MIR 2025
El proceso de asignación de plazas MIR 2025 ya ha asignado más plazas de las que quedan vacantes, habiendo superado una tasa de cobertura del 51 por ciento.
Medicina Familiar y Comunitaria, una especialidad aplaudida
Cuatro especialidades siguen sin estrenarse
Más de la mitad de las 9.007 plazas MIR están distribuidas. Sin embargo, todavía hay disciplinas que no han logrado estrenarse en el proceso de adjudicación. Se trata de Medicina del Trabajo, Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica y Farmacología Clínica. Veremos si llega su momento en la octava jornada.
Familiar y Comunitaria acelera en el séptimo día
A pesar de que Medicina Familiar y Comunitaria todavía esta lejos de colgar el cartel de 'sold out', la rama facultativa empieza a coger velocidad. Y es que este martes ha repartido 53 plazas, casi un tercio del total completado estos días. En total, 177 médicos han escogido la disciplina, que ofrece 2.508 este año.
Sorpresa final en el último número del día
Precisamente, el reparto de la última plaza de Aparato Digestivo ha dado por concluido el séptimo día de asignaciones. El número de orden 4.900 ha sido el encargado de echar el telón esta tarde del martes 13 de mayo. Una jornada en la que se han agotado las siguientes especialidades: Neurocirugía, Aparato Digestivo, Angiología y Cirugía Vascular y Obstetricia-Ginecología
Aparato Digestivo lo consigue
La especialidad ha cerrado plazas sobre la bocina del turno vespertino de este martes. Y es que el número de orden 4.900 ha escogido la última plaza disponible, situada en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia. De esta forma, la disciplina ocupa las 212 vacantes con las que contaba en la presente convocatoria.
Se trata de la tercera rama médica que consigue acabar con sus plazas esta tarde. Antes lo hicieron Neurocirugía y Angiología y Cirugía Vascular.
¿Cómo van las especialidades relacionadas con patologías mentales?
La asignación de plazas MIR ya ha superado el ecuadar de la oferta total, al distribuir el 51 por ciento de las plazas. Varias especialidades ya no están y otras están cerca de su agotamiento. No es el caso de las relacionadas con enfermedades de tipo mental, en las que el reparto de vacantes se mantiene lento:
-
Psiquiatría: 149/330
-
Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia: 22/48
Tan solo queda una plaza de Aparato Digestivo
Esta especialidad es la que más cerca está de completar su oferta. Únicamente resta una vacante de las 212 que ofrece. En concreto, dicho puesto sería para Palencia. ¿Conseguirá en lo que resta de turno cerrar su catálogo?
Neurología, a 20 plazas del cierre
La especialidad centrada en el cerebro no está lejos de esfumarse de las posibilidades de los aspirantes MIR de 2025. Y es que la disciplina ha completado 170 de sus 190 plazas. De esta forma, tan solo el 10 por ciento de la oferta de Neurología se mantiene disponible para los candidatos.
Radiodiagnóstico supera el 85% de plazas ocupadas
La especialidad acelera en la tarde del séptimo día de asignaciones y deja libre a las 17:55 tan solo el 15 por ciento de su oferta. En concreto, ha repartido 267 plazas de las 313 con las que cuenta este año. La última ha sido en el Hospital Universitari Arnau de Vilanova (Lleida), elegida por el número de orden 4.838.
Dos hospitales se mantienen al frente de las asignaciones
Pese a la variedad de destinos existente en la oferta MIR, hay dos centros que se mantienen al frente del interés de los futuros residentes de Medicina en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Se trata del Hospital Universitario La Paz (Madrid), en el que se han adjudicado 116 vacantes, y el Hospital Universitari Vall d'Hebrón (Barcelona), con 114. Ambos también son dos de los que cuentan con un mayor volumen de puestos este 2025.
Pediatría no se queda atrás
Tras un inicio más titubeante, Pediatría y sus áreas específicas no ha parado de sumar plazas en los últimos días. En el caso del presente turno, su ritmo de elección es similar al de Cirugía General y del Aparato Digestivo, por lo que su avance no es limitado. A estas horas, la especialidad ha consumido 459 de sus 515 vacantes formativas, lo que eleva su proporción de ocupación a cerca del 90 por ciento.
Las islas menores se retrasan
El atractivo de las islas más pequeñas vuelve a ser escaso para los futuros residentes de Medicina. La falta de especialidades y las dificultades para encontrar alojamiento en la mayoría de ellas hace que sean opciones poco deseadas por los MIR, salvo que sean nativos de estas. Así, solo Ibiza (2), Lanzarote (1) y La Palma (1) se han estrenado en la asignación de plazas. Por su parte, Fuerteventura, Menorca o La Gomera esperan a que algún titulado en Medicina opte por alguno de los puestos de su oferta.
Cirugía General avanza a buen ritmo
La tarde ha comenzado bien para Cirugía General y del Aparato Digestivo. La especialidad ha ocupado 10 plazas en apenas una hora de turno, lo que la deja a 36 puestos de completar su catálogo, compuesto por 240 vacantes. De momento, se trata de la disciplina que ha arrancado con más fuerza en esta tarde del 13 de mayo, séptimo día de asignaciones para los MIR.
Angiología no se queda atrás y cierra su oferta
Pocos minutos después de que Neurocirugía haya agotado sus plazas, Angiología y Cirugía Vascular se une al grupo de especialidades completamente adjudicadas. La disciplina ha ocupado su última vacante con el número de orden 4.605, quien se formará en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. En total, la rama facultativa contaba con 55 puestos para la presente convocatoria.
Neurocirugía agota plazas
La especialidad ha cerrado su oferta para 2025 en el número de orden 4.554, que realizará dicha disciplina en el Hospital Universitario Eoxi-Vigo. De esta forma, Neurocirugía completa sus 54 vacantes formativas para 2025 y se une al listado de ramas que ya no cuentan con ninguna plaza, como Dermatología, Cardiología o Endocrinología.
Comienza el turno vespertino del MIR 2025
La sesión de tarde del séptimo día de adjudicaciones MIR ha arrancado a las 16:08. La primera plaza asignada ha sido para Medicina Interna en el Hospital Universitari Joan XXIII, situado en Tarragona. El número de orden 4.551 ha dado el pistoletazo de salida en un turno en el que se avanzará hasta el aspirante 4.800.
Neurología resurge 'con más fuerza que un huracán'
Quedan un total de 30 oportunidades de escoger Neurología en este MIR 2025. La especialidad otorgaba 12 de sus plazas en el turno de mañana, dispuesta a mejorar su 'marca' del año pasado y repartir sus 190 plazas antes del número de orden 5.144.
El turno de tarde aspira a agotar varias especialidades
Una lloradita y a miMIr
Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia ha logrado repartir 20 de las 48 plazas que componen su oferta en esta convocatoria MIR. Una de ellas convertirá a Rachel en futura R1 en Málaga. "Entre siesta y siesta estudiaba medicina en la UMA, ahora una lloradita y a miMIR", bromea en su carta de presentación virtual. Con el número 4.238, esta aspirante se hacía con una de las tres vacantes adjudicadas en el primer turno de esta jornada. ¡Bravo!
Cuatro especialidades siguen sin estrenarse
Tras siete días de asignación MIR, es decir, una semana completa, son cuatro las especialidades médicas que continúan a cero en el marcador. Tanto Análisis Clínicos, como Bioquímica, Farmacología y Medicina del Trabajo siguen con su oferta intacta al no haber repartido ninguna de sus plazas en esta convocatoria 2025.
Angiología mantiene 3 plazas sobre la bocina
'Last call' en Angiología y Cirugía Vascular. La especialidad encara el turno de tarde de la elección MIR con 3 únicas plazas, después del interés demostrado por los aspirantes en esta segunda semana de asignación. La duda ahora es si -como está ocurriendo en la mayoría de casos- logrará agotar sus plazas antes de lo esperado. Para ello, debería repartir estas tres últimas vacantes antes del número de orden 4.677.
Ginecología echa el cierre más tarde que en 2024
Pese al 'acelerón' experimentado en estas dos últimas jornadas, Ginecología y Obstetricia agotaba plazas en el número de orden 4.318, es decir, casi 100 plazas después que en la convocatoria de 2024, cuando el puesto 4.254 finiquitaba la oferta disponible de la especialidad.
Concluye el turno de mañana del séptimo día de elección
La plaza escogida por el aspirante número 4.550 ponía fin al primer turno de asignación de este martes. En esta primera tanda, Ginecología y Obstetricia decía adiós tras repartir toda su oferta. Las reservas de vacantes de especialidades como Neurocirugía, Angiología y Aparato Digestivo, indican que podrían ser las próximas en agotarse en la ronda vespertina.
El MIR 2025 ya tiene a su Ken ginecólogo
Daniel se hacía con una de las últimas plazas disponibles en Obstetricia y Ginecología, que conseguía repartir sus 282 vacantes en este séptimo día de adjudicación MIR 2025. ¡Enhorabuena futuro R1!
Neurocirugía, a una plaza de agotarse
Neurocirugía encara la recta final. Está a punto de retirarse de esta elección MIR 2025 a falta de una única plaza que asignar. La especialidad pisaba el acelerador en esta segunda semana de asignación, cerrando la quinta jornada con el 89 por ciento de sus plazas repartidas.
Menos de 10 plazas en Aparato Digestivo
Un total de 8 plazas separan a Aparato Digestivo de cambiar el cartel de 'Última oportunidad' por el de 'Sold out' y unirse así a las once especialidades que ya habrían repartido todas las vacantes disponibles en esta convocatoria MIR 2025.
"Familia no es el patito feo del MIR"
Medicina de Familia y Comunitaria empezaba la segunda semana de elección MIR con fuerza y ánimos renovados, asignando un total de 125 plazas, a las que se sumarían otras 10 en lo que va de jornada. Datos que, según médicos como Rubén Blanco, enamorado de su especialidad, dan cuenta del buen paso al que avanza esta rama, demostrando que "Familia no es, ni mucho menos, el patito feo del MIR".
Siete plazas separan a Angiología de llenar todas sus plazas MIR
Otra de las especialidades que ya ha alcanzado más del 85 por ciento de sus plazas es Angiología. Esta mañana ya se han repartido cuatro, por lo que se espera que las últimas siete plazas restantes se repartan a lo largo del día de hoy.
ÚLTIMA HORA | Ginecología agota todas sus plazas
La especialidad, que había empezado con muy buenos resultados a lo largo del turno de mañana, agota las 12 plazas que le faltaban. Así pues, se convierte en la onceava especialidad en cubrir toda su oferta de plazas MIR. La última ha sido en la posición 4.385, con destino al Hospital de Figueres, en la provincia de Girona.
Ginecología agota nueve plazas en cuestión de una hora
La especialidad, a la que le quedan por repartir 12 plazas, ya ha repartido nueve durante este turno mañanero de martes. De esta forma, solamente le quedan tres para cerrar toda su oferta de 2025.
Oncología inicia este martes con buen ritmo de plazas MIR
La especialidad, que en el día de ayer ya superó la mitad de toda su oferta MIR, ha adjudicado durante esta mañana de martes dos plazas, por lo que le quedan aún 84 restantes por rellenar en los próximos días.
Se agotan ya tres plazas de Aparato Digestivo
La especialidad que tiene más números de agotar toda su oferta, Aparato Digestivo, ha empezado con muy buen pie esta jornada de martes. Por el momento, ya se han adjudicado un total de tres plazas, con destino al Hospital Universitario Son Espases, al Hospital Juan Ramón Giménez y al Hospital Costa del Sol.
Empieza el turno de plazas MIR de este martes
La primera plaza que se ha ofertado este martes ha sido de Neurología, la número de orden 4.202, en el Hospital Uniersitario San Cecilio.
Cirugía Pediátrica adjudica el 71 por ciento de sus plazas MIR
Otra de las especialidades que está logrando impulsarse en estos últimos días es Cirugía Pediátrica. Del total de 25 plazas ofertadas, ya se han adjudicado 17, por lo que restan solamente 7 para llenar el cupo completo.
Angiología y Cirugía Vascular, cerca de llenar su cupo MIR
Otra de las especialidades que pugna por acabar lo más pronto posible toda su oferta MIR es Angiología y Cirugía Vascular. Actualmente ha llenado 44 de las 55 plazas que ofrece este año, por lo que le quedan 11 restantes por cubrir.
Aparato Digestivo espera finalizar pronto sus 21 plazas restantes
La siguiente especialidad en liza que va camino a ser la primera en agotarse durante estos días es Aparato Digestivo, campo al que solamente le quedna 21 plazas por repartir. en las últimas jornadas había llegado a adjudicar 42, 34 y 37 plazas respectivamente, por lo que gana muchos números para ser la onceava especialidad que finaliza su oferta.
Medicina Nuclear se estrena en esta sexta jornada
Después de 5 jornadas con su oferta intacta, la especialidad de Medicina Nuclear se estrenaba en la primera tanda de adjudicación de la sexta jornada del MIR 2025, tras ser elegida por el número de orden 3.609. Una vez cubierta la vacante ofrecida por el Hospital Universitario de Cruces, quedan disponibles un total de 63 plazas en esta rama.
Hematología adjudica la mitad de sus plazas MIR 2025
La especialidad ha logrado dar un paso al frente a lo largo de este segundo lunes de adjudicación de plazas MIR, llegando a la cifra de 84 plazas adjudicadas de un total de 163. Hematologia empezó siendo una de las revelaciones de la temporada, aunque poco a poco fue perdiendo fuerza.
Urología, Traumatología y Anestesiología agotaron sus plazas de golpe
Las tres especialidades esperaron hasta las últimas horas del turno de tarde del lunes para agotar todas sus plazas. La primera que lo consiguió fue Anestesiología en la posición 4.014, a continuación, fue el turno de Traumatología en la posición 3.961 y, finalmente, Urología lo consiguió en el 4.124.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.