Aspirantes momentos antes de comenzar el examen.                                            
                                        
                                        
                                            Como cada año, cientos de familiares y amigos 
se agolpan a las puertas de las facultades donde se celebra el 
examen MIR para recibir a los "valientes", que tras 
cinco horas de examen ponen punto y final a una dura etapa de 
estudio y preparación. Este año, a las afueras de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, una de las 43 sedes que acogían los exámenes de 
Formación Sanitaria Especializada, se respiraba una mezcla entre tensión, alegría y ganas de juerga. "
Bienvenidos de nuevo a la vida social", rezaba una de las pancartas que esperaban a los aspirantes a conseguir una
 plaza MIR. Precisamente, uno de estos carteles también decía: "
Hoy míralo de otra manera. ¡Es tu día!". Y lo cierto es que así ha sido. "Fácil o difícil, las 
225 preguntas ya quedan atrás. Me quedo con la 
satisfacción del trabajo bien hecho", exclama uno de los 
recién examinados. Este 2 de febrero ya pasa a la historia de los más de 35.000 estudiantes que han echado el todo por el todo en busca de una plaza en la Formación Sanitaria Especializada del 
Sistema Nacional de Salud…
Sin embargo, los aspirantes no han recibido únicamente el 
apoyo de padres y amigos. Desde el mundo político, 
María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, ha deseado a las "
35.114 personas que se presentan hoy a los exámenes de Formación Especializada" y 
Rodrigo Gutiérrez, director general de Ordenación Profesional, ha publicado en su cuenta de Twitter la imagen del furgón que contenía los
 exámenes que han realizado los aspirantes. Los sindicatos también han valorado el esfuerzo de realizar el 
examen MIR. En concreto, desde la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), han destacado "la 
grandeza y dureza del MIR como hito objetivo para elegir 
especialidades". Por último, no todo ha sido para los MIR, 
José Luis Poveda, presidente de la Comisión Nacional de Farmacia Hospitalaria, ha utilizado una frase de Eleanor Roosvelt: "El futuro pertenece a aquellos que creen en la
 belleza de sus sueños" para desear lo mejor a los 
FIR...
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.