La consejera destacó que trabajan por mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios

Hospital Universitario La Paz
Hospital Universitario La Paz.


SE LEE EN 2 minutos
"La huelga de la Paz ha tenido un seguimiento del 0,26 por ciento, por lo tanto, no ha existido tal huelga". Así ha cifrado la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid la manifestación "simbólica" de 24 horas del centro realizada el último martes, ante la falta de personal durante el periodo estival.

La consejera Fátima Matute defendió que se trataba de 19 profesionales de los 7.300 con los que cuenta el hospital, lo que representa menos del 0,30 por ciento del total. "11 es personal en formación, hay cuatro enfermeras, un TCAE y, luego, personal administrativo", señaló en declaraciones a la prensa.

El objetivo de la huelga convocada por el Sindicato de Trabajadores en Red (TERE) era poner en la palestra la falta de profesionales, reclamar la contratación de personal suficiente, plantillas de trabajo con tres meses de antelación y el disfrute de los días de libre disposición.

En ese sentido, la respuesta de la Consejería ha remarcado que trabajan por "mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios" y eso, incluso, lo hacen sirviendo de voz del colectivo en las negociaciones por el Estatuto Marco.

Plazas de Urgencias y Emergencias


Además, Matute recordó que, en cuanto a los servicios en Urgencias y Emergencias, la región solicitó al Ministerio de Sanidad 61 plazas de formación en esta especialidad y solo les aceptaron 11. "Esa formación corre a cargo de nuestros profesionales sanitarios, de su tutorización y el dinero para pagar esos sueldos también depende de la Comunidad de Madrid, con lo cual, esos 61 profesionales que se podían haber formado no los han querido" asignar, remarcó la consejera.

Y es que, en julio pasado, Sanidad aceptó otorgar 11 plazas MIR de la nueva especialidad a la región, lo cual fue cuestionado por Matute. "Seguimos poniendo a disposición no 11 plazas, 61, para que tengamos más profesionales formados", dijo en ese momento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.