La coordinadora de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación de sanidad de Castilla-La Mancha, Olga Mediano.                                            
                                        
                                        
                                            El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido crear la Red de Expertos y Profesionales en Investigación de sanidad. El departamento liderado por el consejero Jesús Fernández Sanz ha señalado que 
"la innovación resulta incomprensible sin una apuesta clara y decidida por la investigación", según recoge el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (BOCM). "Para que esta pueda desarrollarse de manera plena y efectiva, es necesario 
articular un conjunto de acciones, estructuras y procesos que favorezcan su despliegue, eliminando (o al menos minimizando) los obstáculos de cualquier naturaleza que puedan dificultarlo", reza el texto.
En ese sentido, un "hito fundamental" en este contexto fue la 
creación del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam) en 2022, entidad responsable de la investigación biomédica de la región y que en poco tiempo ha obtenido logros notables y muy significativos en el posicionamiento del sistema sanitario de la comunidad autónoma en el ecosistema investigador tanto nacional como internacional. "Es, por tanto, el momento de 
seguir reforzando el soporte de asesoramiento y de estructuración jurídico, administrativo y organizativo a través de las herramientas que nuestro ordenamiento presenta", agrega.
	Composición de la Red de Expertos en Investigación
La Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) 
se compone de tres órganos: 
coordinación, consejo de dirección y comité consultivo. La coordinadora de esta nueva entidad será 
Olga Mediano, 
neumóloga del Hospital Universitario de Guadalajara e investigadora.
El consejo de dirección estará integrado por la coordinadora y será dirigido en coordinación con la dirección del Idiscam. Forman parte, además, las personas titulares o por personas en quien deleguen de:
	- 
		la Consejería de Sanidad
- 
		la Dirección Científica de Idiscam
- 
		la Dirección Gerencia del Sescam
- 
		la Secretaría General de la Consejería de Sanidad
- 
		la Secretaría General del Sescam
- 
		la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Sescam
- 
		la Dirección General de Hospitales del Sescam
- 
		la Dirección General de Atención Primaria del Sescam
- 
		la Dirección General de Salud Digital de la Agencia de Transformación Digital
- 
		la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del Sescam
- 
		la Dirección General de Cuidados y Calidad del Sescam
- 
		la Dirección General de Planificación, Ordenación, Inspección y Farmacia
- 
		la Dirección General de Humanización y Asistencia Sociosanitaria
- 
		la Dirección General de Salud Pública
Por su parte, 
el comité consultivo será designado por el consejo de dirección a propuesta de la coordinadora de la 
Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha en coordinación con la dirección de Idiscam.
	Funciones en coordinación con Idiscam
Las principales funciones de esta nueva institución son: 
impulsar y coordinar las líneas estratégicas de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha del Sescam, en coherencia con las prioridades del Idiscam; 
asesorar a la Consejería de Sanidad y al Sescam en la planificación, diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con la innovación y la investigación sanitaria; y 
promover la colaboración entre profesionales del Sescam, con universidades e instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de favorecer la creación de proyectos conjuntos y el acceso a convocatorias competitivas de financiación.
También se encargará de 
identificar barreras y proponer medidas para la mejora de la actividad investigadora en el ámbito sanitario, incluyendo aspectos jurídicos, organizativos, tecnológicos y de recursos humanos; de 
favorecer la formación y la capacitación en metodología de investigación e innovación para los profesionales del sistema sanitario; y velar por la calidad, ética y buenas prácticas en la investigación desarrollada en el ámbito del Sescam, en coordinación con los comités y órganos reguladores existentes.
Finalmente, la Dirección Científica del Idiscam 
establecerá durante el primer trimestre de cada año los indicadores de medición y los objetivos de la actividad de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.