César Pascual, consejero de Salud de Cantabria.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la resolución por mutuo acuerdo del
contrato de servicio de transporte sanitario no urgente (ambulancias programadas) en el
Servicio Cántabro de Salud (SCS) adjudicado a la empresa Diavida. La decisión pone fin al procedimiento en curso, aunque quedará en suspenso hasta que se produzca el relevo de empresas de forma efectiva.
El Ejecutivo regional quiere que los vehículos e instalaciones pasen, de forma "ágil" y con el horizonte puesto en el 1 de septiembre, al siguiente adjudicatario "en condiciones aceptables para la administración". Una vez aclarado el traspaso de activos, se propondrá una resolución de emergencia para
transferir el nuevo servicio a otra empresa hasta la adjudicación del nuevo concurso, ya unificado, de transporte, ha informado el Gobierno en la nota de prensa en la que da cuenta de los acuerdos en su reunión semanal.
La adjudicación de emergencia y el nuevo concurso irán orientadas a "mejorar la calidad del servicio a un coste asumible y a garantizar la solvencia económica de un proveedor tan estratégico". También destaca que en todo este proceso se está "tratando de favorecer" que los trabajadores de Diavida
cobren sus nóminas "con la mayor agilidad posible".
Más acuerdos en Salud
También en el área de Salud, el Consejo de Gobierno ha aprobado un contrato para la adquisición de
equipamiento médico y aparatos de quirófano para diversos servicios del Hospital Sierrallana con un presupuesto de 569.910 euros. Y se ha autorizado celebrar un contrato para el arrendamiento sin opción a compra de la uniformidad para los
profesionales del 061 y SUAP de la Gerencia de Atención Primaria del SCS, con duración de 36 meses y valor estimado de 2,8 millones de euros, incluyendo dos prórrogas.
A propuesta de la Consejería que dirige César Pascual, se ha autorizado la firma de un convenio entre el SCS y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para desarrollar el
programa 'Primer Impacto', orientado a prestar atención psicosocial integral a
pacientes oncológicos y sus familias en el momento del diagnóstico.
Y se ha aprobado igualmente la suscripción de un
convenio con la AECC para impulsar el programa de voluntariado en hospitales y centros sanitarios cántabros, con el objetivo de ofrecer acompañamiento y apoyo a pacientes oncológicos y sus familiares, así como el convenio con la Asociación AMARA Cantabria para ofrecer
apoyo integral a menores diagnosticados con cáncer y a sus familias durante todo el proceso de tratamiento.
En el área de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad el Gobierno ha aprobado un decreto por el que se concede una subvención directa a Cruz Roja Española por importe de 300.000 euros para financiar actuaciones de carácter humanitario en las zonas afectadas por las crisis en Palestina y Ucrania.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.