El Servicio Cántabro de Salud ha formalizado la convocatoria de pruebas selectivas en Geriatría y Medicina Interna

 Luis Carretero, director gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), oferta plazas fijas a médicos
Luis Carretero, director gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS).


SE LEE EN 2 minutos
Cantabria ofertará plazas fijas en cuatro especialidades médicas mediante el sistema de concurso-oposición. Así lo ha confirmado el Boletín Oficial de la región de este miércoles, donde se han publicado las órdenes que reflejan las convocatorias de las pruebas selectivas para acceder a ellas.

Las ramas beneficiadas en este caso han sido Geriatría, Medicina Interna, Anatomía Patológica y Microbiología y Parasitología. Concretamente, se concederá un puesto a fijo a dos geriatras, a un microbiólogo, a dos médicos de Interna y a seis patólogos.

Se podrán presentar a la convocatoria aquellas personas que tengan nacionalidad española, sean nacidas en los Estados Miembros de la Unión Europea (UE), tengan cónyuges con nacionalidad española o hayan nacido en territorios incluidos en los tratados internacionales de la UE.

Además, tendrán que haber adquirido el título de especialista de la especialidad en la que aspiren a plaza fija o estén en condiciones de tenerlo. Aparte de ello, tendrán que hacer la inscripción a través de la aplicación informática Orion

El Tribunal Calificador estará compuesto por un número de miembros no inferior a cinco, incluidas la presidencia y la secretaría, e igual número de miembros suplentes, y será nombrado por la autoridad convocante mediante resolución con una antelación de quince días, como mínimo, al inicio de las pruebas. La composición de los Tribunales se ajustará a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. 

Acceder a plaza fija en la sanidad cántabra


Respecto a la fase de oposición, los exámens de acceso a las plazas en las cuatro especialidades contarán con 92 temas diferentes. Se compondrá de un único ejercicio eliminatorio de carácter obligatorio, consistente en contestar por escrito, en el plazo máximo de 185 minutos, un cuestionario tipo test de 150 preguntas, más 10 de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta. 

La parte de concurso, donde se realizará una baremación de méritos se valorará de la siguiente forma:
  • Formación universitaria: máximo de 13,5 puntos (15 por ciento)
  • Formación especializada: máximo de 31,5 puntos (35 por ciento)
  • Experiencia profesional: máximo de 31,5 puntos (35 por ciento)
  • Otras actividades (diplomas, certificaciones o actividades científicas): máximo de 13,5 puntos (15 por ciento)
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.