El Gobierno del Principado ha autorizado la adscripción de la Universidad Nebrija y la Alfonso X El Sabio

 Reunión del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.
Reunión del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias.


SE LEE EN 3 minutos
El Gobierno del Principado de Asturias ha acercado posturas con la educación privada. Muestra de ello han sido los decretos aprobados este martes por el Ejecutivo por los que se autoriza la adscripción de los primeros centros de universidades privadas en el territorio. Tanto la Universidad Nebrija, en Avilés, como la Universidad Alfonso X El Sabio, en Oviedo, llegarán al Principado para ofertar numerosos estudios de la rama de Ciencias de Salud.

La primera de ellas plantea impartir el Grado de Enfermería, mientras que la segunda presentará una oferta con cuatro grados: Medicina, Enfermería, Odontología y Farmacia. Aparte de ello, la Universidad Alfonso X El Sabio contará con cinco másteres: Urgencias y Emergencias del Adulto para Profesionales de Enfermería; Dirección y Gestión Sanitaria; Ortodoncia, Implantología Oral y Prótesis Implantosoportada, y Salud Pública y One Health.

Trámite administrativo con vistas a futuro


Las entidades promotoras disponen ahora de dos años para solicitar la autorización de actividades y la implantación de las titulaciones oficiales en el Principado. Eso sí, el acuerdo adoptado no supone el funcionamiento inmediato, ya que "es un trámite administrativo que permite a ambas instituciones académicas continuar con los procedimientos para impartir títulos universitarios oficiales en la comunidad", según han trasladado desde el equipo liderado por Adrián Barbón.

Antes de impartir clases, los centros privados de Avilés y Oviedo, deberán solicitar la autorización de inicio de actividad, previsto para dentro de cinco años. Para lograr ese permiso, el Principado comprobará el cumplimiento de los requisitos y exigencias en relación con las ratios de personal docente e investigador, infraestructuras y dotaciones, labor docente e investigadora y cualquier otro aspecto relacionado con la actividad propia de un centro universitario. 

Y es que se trata dos universidades privadas cuyas sedes se localizan en la capital de España, la Comunidad de Madrid, donde ya se imparten tanto el grado de Medicina como el de Enfermería y Farmacia. Aunque el acceso a los mismos no tiene nada que ver con cómo se estructura en las universidades públicas.

Estudiar Medicina y Enfermería en la universidad privada


En el caso de la Universidad Alfonso X El Sabio, los estudiantes que quieran estudiar Medicina deben completar una prueba de acceso específica. Consta de dos partes. En primer lugar, tienen que realizar un examen tipo test de Biología de 30 preguntas y uno de Química de 20, a lo que se suma una entrevista personal.

En este sentido, se tienen en cuenta como criterios de puntuación para el proceso de admisión la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y el Expediente de Bachillerato o de Formación Profesional, el examen de la prueba específica, la prueba general psicotécnica de la Universidad positiva, o el ejercicio sobre el conocimiento de inglés u otro idioma.

Por su parte, para admitir a los estudiantes de Enfermería, la Universidad Nebrija valora con un 60 por ciento del total de puntuación de admisión las calificaciones alcanzadas en estudios previos. Igual que en el anterior centro, se realizará una entrevista personal estructurada (20 por ciento), aparte de una prueba especifica (20 por ciento).
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.