Concentración del SMA ante la sede del Servicio Andaluz de Salud.                                             
                                        
                                        
                                            Un centenar de  facultativos se han concentrado la mañana de este lunes 14 de febrero frente al 
Servicio Andaluz de Salud (SAS) para exigir el refuerzo de las plantillas sanitarias en Andalucía. Un encuentro en el que el 
Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha presentado la necesidad de contratar a más de 1.000 médicos de 
Atención Primaria y otros 300 
pediatras para "poder garantizar la atención sanitaria" en la región.
Bajo el lema "Salvemos la Atención Primaria", los manifestantes han puesto el 
foco de atención en el deterioro de la asistencia sanitaria. Así, han destacado que esta será la primera de varias concentraciones, "hasta que se plasme y cumpla un plan coherente que garantice la asistencia de todos".
Las reivindicaciones en torno al estado de la sanidad y Atención Primaria vienen dándose desde diversos colectivos desde hace meses. Así, desde el sindicato Médico Andaluz han puesto de manifiesto cómo "es imprescindible que demos 
visibilidad a un problema que amenaza con deteriorar gravemente nuestra sanidad pública y que llevamos arrastrando desde hace años sin que ninguna Administración ponga sobre la mesa medidas concretas que reviertan el citado deterioro".
En este sentido, el SMA ha subrayado la necesidad de 
materializar los proyectos,
 con medidas concretas que beneficien la recuperación de la Atención Primaria y finalice con la "
expulsión de los médicos del sistema público de salud".
Tras la jornada de hoy, los facultativos volverán a  concentrarse el 
próximo 1 de marzo en Málaga.
	Reivindicaciones concretas de los sanitarios andaluces
Entre las medidas concretas que han presentado desde el SMA a las autoridades sanitarias destaca la subida en los tiempos de atención a cada paciente, situándose esta en 
10 minutos por persona con un máximo de 
40 pacientes al día.
En materia económica, desde el SMA se ha vuelto a poner sobre la mesa la reivindicación del complemento de continuidad asistencial para todos los facultativos en Atención Primaria. Una medida que busca "equiparar la Atención Primaria a la Hospitalaria, reconociendo las retribuciones de las horas que los facultativos dedican fuera de sus horarios". Una medida a la que se suma la petición de alcanzar los 
1.600 euros por habitante en la inversión sanitaria.
Finalmente, entre las reivindicaciones concretas, el SMA ha señalado la necesidad de configurar un plan que ofrezca respuestas a la escasez de médicos, con vistas a que esta no se agrave en los próximos años.
                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.