Imagen extraída de un vídeo de @Infarmarte.                                            
                                        
                                        
                                            Las 
carreras sanitarias no son fáciles y requieren asimilar una gran cantidad de conocimientos para superarlas. La forma convencional de estudiarlas puede llegar a saturar y que el tiempo invertido no sea del todo aprovechado. Por ello, buscar otros métodos con los que 
alternar las horas frente a los apuntes siempre es una buena idea. En este sentido, la farmacéutica Elena (
@Infarmarte) ha revelado en un vídeo publicado en su perfil de Instagram cómo 
aprender Farmacología de una forma original y entretenida. ¿De qué manera? A través del visionado de 
películas.
Así, para conocer todo lo relacionado con la
 zidovudina, que fue el 
primer fármaco antirretroviral eficaz para controlar el 
VIH, recomienda ver el largometraje 
‘Dallas Buyers Club’, protagonizada por el actor 
Matthew McConaughey.
	
Esta película está basada en la vida real de un hombre que en 1986 es diagnosticado de sida pronosticándole únicamente un mes de vida. Según explica esta farmacéutica, el paciente comenzó a tomar zidovudina, que en esos momentos era el 
“único” medicamento disponible para tratar esta enfermedad y,durante el largometraje, se pueden apreciar los
 efectos adversos de este medicamento en el protagonista.
“Aunque en la actualidad se prefieren otros tratamientos antirretrovirales, se sigue utilizando para prevenir la transmisión
 materno-fetal en el parto”, ha indicado.
 
                                                        
                                                            
                                                        
                                                    
	Películas para aprender sobre Farmacología
Otra de las películas que Elena recomienda para aprender Farmacología, en este caso sobre la 
escolopamina o burundanga, es ‘
Buscando a Miguel’, del director Juan Fisher. En ella se muestran los“efectos tóxicos” de este 
fármaco anticolinérgico. “Por ejemplo, vas a apreciar que el protagonista tiene episodios de 
descoordinación motora o amnesia. También se ve que se utiliza, desgraciadamente, como 
sumisión química y que esta deja secuelas”, ha lamentado.
Para dar más detalles sobre este medicamento, Elena resalta que la Escopolamina es un fármaco que pertenece al grupo de los anticolinérgicos y se utiliza, entre otras cosas, en 
cuidados paliativos, con el objetivo de reducir las secreciones bronquiales.
	¿Cómo estudiar de manera original Farmacología?
Otra de las películas que esta farmacéutica ha recomendado para aprender Farmacología es
 ‘Despertares’, protagonizada por 
Robert de Niro y Robin Williams. Este largometraje, basado en una historia real, puede ayudar a los estudiantes a entender cómo funciona la l
evodopa, que es el actual tratamiento para el 
párkinson.
En ella, un neurólogo empieza a tratar a los pacientes con 
ecefalítis letárgica con un nuevo tratamiento llamado levodopa. Además, en el film se detallan también algunos de los efectos adversos de este medicamento, como el movimiento involuntario de las extremidades, 
delirios o periodos “on-off”.
“En la película puedes entender porqué en la actualidad se combina con carbidopa, consiguiendo dosis más bajas de levodopa pero aumentando su eficacia. Y todo esto disminuyendo la intensidad y la frecuencia de los efectos secundarios”, ha concluido.                                        
 
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.