García asegura que se la normativa se abrirá "en breve" porque el Ministerio "asume algunas de sus reivindicaciones"

El Ministerio de Sanidad abrirá "en breve" el debate sobre la actualización de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias
La ministra de Sanidad, Mónica García, y la consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané.


Act:
SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad abrirá "en breve" el debate sobre la actualización de la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS). Así lo ha asegurado este lunes la ministra de Sanidad, Mónica García, tras la huelga convocada por los sindicatos de técnicos sanitarios. García ha señalado que esta es una de las vías para hacer efectivas las demandas de estos profesionales, ya que "la ley vigente es del 2004 y la tenemos que modernizar".

Durante su visita a un centro de Atención Primaria de Cataluña, García ha recordado que ella misma y el Ministerio se han reunido en varias ocasiones con los técnicos sanitarios. "Hay algunas de sus reivindicaciones que asumimos", ha destacado, haciendo hincapié en el "avance" en la profesión y con el objetivo de "consolidarlo".

Y estas reivindicaciones que el Ministerio de Sanidad asume tienen que ver con una mejor formación, como un grado superior en la Formación Profesional, abrir otras leyes como la LOPS y "otra serie de medidas que no están solamente en la mano de Sanidad y que consideramos que son justas y que se pueden llevar a cabo", en referencia a las competencias del ámbito que tienen las comunidades autónomas.

Traspaso de homologación médica


Sobre el traspaso de las competencias para la homologación de los títulos de especialistas médicos extracomunitarios a Cataluña, la ministra de Sanidad ha reconocido que ambas administraciones "han hablado en varias ocasiones". De hecho, la consellera de Salut afirmó hace unos días que este tema se estaba tratando con García desde su primera visita a Cataluña en febrero.

Sin embargo, la ministra ha afirmado sobre la homologación de los títulos de especialistas, que depende del Ministerio de Sanidad, "están casi todos los expedientes al día, con un retraso de unos pocos meses. Estamos homologando a mayor ritmo incluso que el número de egresados en Medicina".

En ese sentido, García ha realzado el trabajo del Ministerio tras pasar de tener una reunión cada dos meses a una cada quince días, por lo que este trámite "está cogiendo agilidad para que todas las personas que quieran venir aquí a trabajar con un título de especialista que pueda ser homologable, sea homologado". "En eso trabajamos todas las administraciones", ha sentenciado.

Datos de cribados de cáncer


García, quien ha acudido hasta el centro de Atención Primaria de Passeig de Maragall para conocer los proyectos de inteligencia artificial que desarrollan los profesionales, también se ha referido a la petición de la información de datos de los cribados de cáncer que solicitó el Ministerio a todas las comunidades autónomas.

La ministra de Sanidad ha puesto el foco en aquellas regiones gobernadas por el Partido Popular, que por el momento se han negado a trasladar la información solicitada, a diferencia del resto de comunidades autónomas. "Obligaremos a las comunidades autónomas del PP" a enviar la información, ha avisado García, quien ha defendido que los datos son de la ciudadanía y no de las consejerías.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.