Clínica Vila Parc opera ya con el microscopio ARTEVO 850, tecnología puntera que mejora visión quirúrgica y ergonomía

Equipo de cirujanos en la Clínica Vila Parc de Ibiza realiza una operación ocular guiada por el microscopio ZEISS ARTEVO 850 con visualización 3D.


SE LEE EN 3 minutos
Por primera vez, Ibiza dispone de una tecnología que hasta hace poco solo estaba al alcance de los grandes hospitales europeos. En los quirófanos de la Clínica Vila Parc, los cirujanos pueden ahora “ver más allá” durante una operación ocular gracias al microscopio ZEISS ARTEVO 850, un equipo de última generación que marca un salto cualitativo en la oftalmología de la isla.

“Nos permite ser mucho más precisos”, explica el jefe del servicio de Oftalmología, el doctor Javier Fernández, que ha comenzado a utilizarlo en intervenciones de cataratas y otras cirugías oculares. “La gran diferencia está en la visualización y en la profundidad de campo que ofrece. Su sistema de iluminación es mucho más innovador, nos da mayor brillo dentro del ojo y nos ayuda a diferenciar estructuras pequeñas con enorme nitidez”.

El corazón de esta innovación está en su tecnología FusionOptics, capaz de mejorar la profundidad de campo y la definición respecto a los microscopios tradicionales. El sistema se complementa con un monitor HDR y dos cámaras 4K de tres chips, que reproducen en una pantalla de 55 pulgadas una imagen quirúrgica con fidelidad de color casi absoluta. En términos sencillos: el cirujano ve el interior del ojo con más detalle que nunca.

Una nueva forma de operar


La llegada del ARTEVO 850 no solo redefine la precisión técnica, sino también la forma de trabajar dentro del quirófano. El sistema permite realizar exoscopia en 3D, es decir, operar mirando a una pantalla tridimensional de alta definición, en lugar de hacerlo a través de los clásicos oculares del microscopio. Esto mejora la ergonomía del cirujano y abre nuevas posibilidades para la enseñanza en cirugía oftalmológica.

“Una ventaja clave es su marcación en realidad aumentada”, añade Fernández. “Podemos definir antes de la operación los ejes donde haremos las incisiones o colocaremos una lente, y durante la cirugía esas marcas aparecen superpuestas sobre el ojo del paciente. Esto nos permite comprobar en tiempo real si estamos trabajando en el eje exacto”.
El nuevo microscopio también facilita el control de la intervención: las funciones de asistencia, como las guías para cataratas o los ajustes de luz, pueden manejarse con un pedal o desde las empuñaduras, reduciendo los movimientos innecesarios y aumentando la seguridad.

Un salto tecnológico con sello ibicenco


Para los profesionales de Vila Parc, la incorporación del ARTEVO 850 es una apuesta estratégica por la excelencia tecnológica. “Nos coloca al nivel de los grandes centros europeos”, resume Hugo Blasco, especialista en retina. “Los sistemas de luz se activan automáticamente según lo que tú preprogramas, lo que nos permite trabajar con mayor comodidad y seguridad. Es especialmente útil en cirugías complejas, como las de desprendimiento de retina”.

La instalación de este equipo no solo beneficia a los especialistas, sino también a los pacientes de la isla, que ya no necesitan desplazarse a la península para acceder a técnicas de última generación. Con esta incorporación, Ibiza consolida su posición como referencia sanitaria en el ámbito oftalmológico, en un contexto en el que la tecnología y la precisión quirúrgica son tan importantes como la confianza del paciente.
“Cada avance técnico tiene un reflejo directo en la tranquilidad del paciente y en la calidad del resultado”, concluye Fernández. “Eso, al final, es lo que más valor tiene”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.