Ministerio de Sanidad.
El concurso público para
renovar los equipos de Neonatología en el Sistema Nacional de Salud (SNS) tendrá una segunda oportunidad. El Ministerio de Sanidad ha decidido rehacer las bases de esta
contratación pública después de no haber logrado atraer a ninguna empresa del sector que cumpliera con los pliegos de condiciones. La licitación, que hasta ahora se había presupuestado en algo más de
24,5 millones de euros, volverá a salir a la palestra a corto plazo, de acuerdo a la documentación a la que ha accedido
Redacción Médica.
Esta apuesta formaba parte de una estrategia de
compra centralizada de equipos médicos para distribuirlos entre diez comunidades autónomas, así como los organismos sanitarios dependientes del Estado a través de un acuerdo marco. El objetivo era continuar con la renovación del parque tecnológico que ya dio sus primeros pasos gracias al
Plan Inveat financiado gracias a los fondos europeos tras la pandemia de Covid-19.
Con la meta de mejorar estos dispositivos, Sanidad se había lanzado a una contratación que permitiría incorporar las últimas tecnologías en el campo de las
incubadoras de alta eficiencia, los ventiladores neonatales inteligentes, la monitorización multiparamétrica o la tecnología no invasiva, todos ellos marcados por los compromisos de reducir las emisiones contra el medio ambiente.
“El cuidado del recién nacido hospitalizado y recién nacido crítico precisa de atención altamente especializada, tanto por personal con
las competencias mínimas como de equipamiento y tecnología específicamente diseñada a este fin”, rezaba la memoria original del proyecto.
El concurso público renace
Sin embargo, mes y medio después de que se lanzase la iniciativa en la plataforma de contratación pública, los supervisores han publicado
una nota de desistimiento, pero se han comprometido a relanzar el proyecto
“a la mayor brevedad posible” y de fijar un nuevo plazo de licitación para que las compañías presenten sus ofertas.
Sanidad había justificado la necesidad de este concurso público ante la
“edad avanzada” de buena parte del parque tecnológico hospitalario en España, algo que se evidencia en que más del 40 por ciento de los equipos tiene una
antigüedad superior a los 12 años. “A pesar de la existencia de iniciativas de renovación tecnológica en otras áreas del sistema sanitario, las unidades de Neonatología con frecuencia no han sido objeto de una actualización sistemática y estructurada”, habían apuntado.
La licitación estaba compuesta por nueve lotes diferentes y el plazo estimado para
la duración del contrato era de 24 meses, con la posibilidad de prorrogarlo durante un año más. El Ingesa estableció además una serie de criterios de solvencia económica, financiera, técnica y profesional entre sus cláusulas.
Lotes del Concurso de Neonatología:
-
Cuna térmica para reanimación UTPR
-
Cuna térmica de cuidados intensivos neonatales con fototerapia incorporada
-
Incubadora de transporte intrahospitalario neonatal
-
Incubadora cerrada para cuidados intensivos
-
Incubadora transformable a térmica abierta
-
Equipo de ventilación de alto flujo
-
Equipo de ventilación convencional
-
Equipo de ventilación in invasiva
-
Equipo de ventilación de alta frecuencia
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.