Óscar López, ministro de Función Pública.
El ministro de Función Pública,
Óscar López, se ha comprometido este martes a abonar
"en breve" a los profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el resto de empleados públicos la subida salarial pendiente del
0,5 por ciento correspondiente a 2024.
Lo ha hecho durante su intervención en e
l II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos. "Este Gobierno cumple todos sus compromisos, y nos quedan muchas cosas para negociar", ha señalado López, que ha recordado que ahora mismo se está abordando una
Ley de Función Pública en el Congreso que recoge en sus enmiendas varias medidas del acuerdo que se firmó con UGT y CCOO para el periodo 2022-2024.
Este incremento salarial del 0,5 por ciento constituye una respuesta al incremento de la inflación del último ejercicio. Sin embargo, los sindicatos denuncian que, cinco meses después de que concluyera el año, los funcionarios no han recibido aún este extra. De hecho, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) registró este lunes en el Ministerio de la Presidencia una
petición formal para que el Gobierno abone el retraso salarial pendiente del año pasado y
negocie un nuevo acuerdo salarial.
Durante su intervención en el Congreso Federal de UGT Servicios Públicos, López ha indicado que ahora toca negociar un nuevo acuerdo sindical "para la Función Pública del futuro". Dicho acuerdo, ha apuntado el ministro, tiene que tener dos características: promover una Función Pública dedicada al ciudadano, e impulsar la calidad en el empleo de los servidores públicos.
"Tenemos que negociar un nuevo acuerdo que mejore, por supuesto que sí, las condiciones laborales de los servidores públicos, que incorpore las
nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, la digitalización para prestar mejores servicios desde la Función Pública", ha manifestado el ministro.
López ha insistido en que "
queda muchísimo trabajo para hacer" en el ámbito de la Función Pública y para ello, ha recalcado, se necesita el trabajo de los sindicatos de clase.
Relevo histórico en UGT Servicios Públicos
UGT Servicios Públicos ha iniciado la mañana de este martes los trabajos de su segundo Congreso Federal. El foro, que se desarrolla bajo el lema ‘
Afrontar los cambios’, reúne en Madrid durante tres días a 500 delegadas y delegados de las distintas federaciones, que a lo largo de tres días debatirán y establecerán los objetivos que marcarán el rumbo del sindicato durante los próximos cuatro años. También elegirán a la persona que sustituirá a
Julio Lacuerda al frente de la Secretaría General de UGT SP, cargo que ha ocupado durante tres décadas.
En referencia a Julio Lacuerda, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública aseguró que nunca conoció negociador más duro y al tiempo mejor persona. “Quiero
reivindicar la figura de personas como Julio, que han hecho grande la democracia en este país. Hoy, Julio puede mirar atrás y puede sentir que, por ejemplo si hoy los funcionarios cobran un 15% más que hace siete años es gracias a él y a UGT. Eso es lo que merece la pena. Quedan muchas cosas por hacer pero se han hecho muchas cosas y bien”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.