La mutualidad explica a sus titulares que bastará con solicitar su activación al médico a partir del 4 de noviembre

Sede de Muface, que ya ha notificado la implantación de la receta electrónica en Madrid
Sede de Muface.


SE LEE EN 3 minutos
El servicio provincial de Muface en Madrid ya ha empezado a notificar a sus beneficiarios que el sistema de receta electrónica (Sirem) funcionará a partir del 4 de noviembre, tal y como había confirmado la propia mutualidad hace poco más de una semana. En el mensaje remitido a los mutualistas, al que ha tenido acceso Redacción Médica, se indica que su utilización será “progresiva”, por lo que convivirá con la receta en papel “durante un tiempo”, sin especificar cuánto.

Para activar la prescripción electrónica, bastará con que cada beneficiario se lo solicite a su médico desde el 4 de noviembre. “Podrá utilizar su receta electrónica con la tarjeta sanitaria facilitada por su entidad para que el médico le prescriba la medicación que precise. Después podrá adquirirla en la farmacia con su aportación habitual, sin necesidad en ningún momento de receta en papel. Tampoco precisará realizar trámites de visado en papel, con alguna pequeña excepción”, reza el mensaje.

Tras ello, el médico suministrará al paciente la Hoja de Tratamiento, “el documento en el que se le informa sobre su tratamiento activo, la duración de cada prescripción de medicamento con la dosis y fecha de la siguiente recogida en la oficina de farmacia”. Además, resalta Muface, existe un servicio electrónico para consultar los tratamientos activos no sólo de los titulares mutualistas, sino también de sus beneficiarios menores de 16 años, a través de la sede electrónica y de la app de la mutualidad.

¿En qué CCAA funciona ya la recela electrónica de Muface?


Muface recuerda que la Sirem funciona ya Aragón, Asturias, Cantabria, Canarias, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, Murcia, Illes Balears, Ceuta, Melilla y Castilla-La Mancha. Dado que es interoperable, los mutualistas madrileños podrán recoger su medicación con receta electrónica también en esas comunidades autónomas. Para hacerlo en otras regiones se habrá de contar con un talonario de recetas en papel.

“Esperamos que le sea útil y cómodo, y agradecemos de antemano su colaboración en la implantación del proyecto, ya que es indispensable que sean los y las mutualistas los que impulsen la utilización de este servicio, mucho más seguro y cómodo que las recetas en papel”, concluye el mensaje enviado por Mufae.

El nuevo sistema empezará a funcionar en el País Vasco a partir del 25 de noviembre, según lo previsto. La idea de Muface es ampliar el mapa durante el primer trimestre de 2026 con Castilla y León, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.