Núñez Feijóo promoverá que un presidente del Gobierno dimita si no presenta Presupuestos durante dos años seguidos

 Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, endurece el tono con foco en la ELA y la escasez de sanitarios.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP.


SE LEE EN 3 minutos
El Partido Popular agudiza y endurece su discurso contra el Gobierno en el inicio de un curso político que Alberto Núñez Feijóo, presidente de la formación conservadora, espera que sea el último para Pedro Sánchez, a quien ha acusado de “abusar de los recursos del Estado del Bienestar” sin mejorar la calidad de los servicios públicos. Desde Aranjuez, donde ha reunido a su cúpula para esbozar la nueva hoja de ruta del PP, el mandatario gallego ha dirigido el foco sanitario hacia la falta de financiación de la Ley ELA y el crecimiento de las listas de espera. Durante la cumbre de este lunes se ha hecho mención también a la falta de profesionales que sigue arrastrando el Sistema Nacional de Salud (SNS), precisan fuentes del partido.

El nuevo curso de la política en España se inicia sumergido en el mismo clima de crispación que ha caracterizado la legislatura. Un escenario que Feijóo ha achacado directamente a Sánchez. “Tenemos más gasto público y peores servicios para los ciudadanos -ha manifestado-. Muchos españoles se preguntan para qué pagan impuestos”.

El líder popular ha enfatizado que España necesita un “cambio”. Y, aunque no lo ha situado como ‘piedra angular’ de su proyecto en el corto plazo (ha aludido principalmente a la regeneración, la política migratoria y la defensa del campo), sí ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez mueva ficha en algunas cuestiones que aún colean del pasado año. Una de ellas es la financiación de la Ley ELA, dado que los conservadores siguen considerando insuficiente el plan de choque de diez millones de euros para pacientes en fase avanzada que el Ministerio de Sanidad aprobó el pasado junio.

Feijóo ha mencionado a su vez los problemas de la ciudadanía para “conseguir una cita médica”, algo que en ocasiones se convierte “en una quimera”. En este sentido, fuentes del Partido Popular han informado que durante la reunión del comité de dirección de este lunes (celebrado de forma extraordinaria en Aranjuez) se ha hecho también hincapié en la necesidad de endurecer la labor de oposición para denunciar la escasez de profesionales sanitarios.

Desde la formación popular enfatizan que su acción política para este último tramo de 2025 recogerá el sentir de las conclusiones del Congreso Nacional celebrado en julio y en el que el propio Feijóo se hizo eco de la importancia de apostar por la calidad asistencial y la viabilidad económica del SNS. El impulso de la Medicina personalizada y la desburocratización de las tareas de los profesionales sanitarios son otros de los principales ejes de su estrategia.

Falta de Presupuestos Generales


Pero cualquier medida de calado sanitario que se pretenda impulsar debe disponer de un colchón económico. En este sentido, Feijóo ha afeado a Sánchez que España mantenga prorrogados los Presupuestos, y ha avanzado su intención de promover un cambio legislativo que fuerce al presidente de futuros Ejecutivos a disolver las Cortes Generales si fracasa en su intento de aprobar unas Cuentas estatales durante dos años consecutivos.

Así, ha lamentado que España tenga un "Gobierno irresponsable" por pretender solucionar los problemas de 2026 con los presupuestos hace tres años.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.